InicioSOCIEDADCoronavirus.- El sistema sanitario gallego "está volcado en maximizar las medidas de...

Coronavirus.- El sistema sanitario gallego «está volcado en maximizar las medidas de vigilancia»

Publicada el


Todo el sistema sanitario gallego «está volcado en maximizar las medidas de vigilancia» en situaciones con posible riesgo de circulación del coronavirus en la Comunidad gallega, donde se han estudiado varios casos con resultado negativo hasta la fecha.

La jefa de Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac), la doctora María José Pereira, ha apelado, en declaraciones a Europa Press, a la «tranquilidad» entre la población gallega porque «el sistema sanitario está en alerta, vigilante y preparado».

La doctora Pereira ha destacado que se han delimitado las zonas de riesgo y en España el sistema sanitario está «preparado». En el caso concreto de Galicia, ha subrayado que «todo el sistema está volcado en maximizar las medidas de vigilancia».

De este modo, ha explicado que «todos los centros» sanitarios «saben cuándo deben actuar en consecuencia» ante un posible caso de coronavirus. Además, ha comentado que el personal trabaja para, en caso de que si se registra circulación de este virus en Galicia, «dar respuesta en tiempo y forma». «A día de hoy se puede hacer», ha afirmado para asegurar que el sistema sanitario gallego se encuentra «preparado».

LAVAR LAS MANOS

La jefa de Medicina Preventiva del Chuac ha aclarado que el coronavirus lo transmiten pacientes con esta patología cuando tienen tos, hablan y contaminan con el virus en su entorno, por lo que ha incidido en la importancia de «controlar los fluidos respiratorios».

Por ello, cuando uno tose hay que taparse la boca con pañuelos desechables, preferiblemente con la zona del codo y llevar a cabo una «adecuada higiene de manos continuada», con «agua y jabón», ha añadido.

Preguntada por el uso de mascarillas, la doctora Pereira ha puntualizado que «sólo sirven en personas enfermas para evitar» la propagación del virus. Además, ha avisado de que con el uso estas «se deterioran» y no hacen su función. «No sirven para nada si se llevan de rutina», ha resaltado, en personas asintomáticas, porque «da sensación de falsa seguridad», ha concluido.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...