InicioSOCIEDADCoronavirus.- El sistema sanitario gallego "está volcado en maximizar las medidas de...

Coronavirus.- El sistema sanitario gallego «está volcado en maximizar las medidas de vigilancia»

Publicada el


Todo el sistema sanitario gallego «está volcado en maximizar las medidas de vigilancia» en situaciones con posible riesgo de circulación del coronavirus en la Comunidad gallega, donde se han estudiado varios casos con resultado negativo hasta la fecha.

La jefa de Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac), la doctora María José Pereira, ha apelado, en declaraciones a Europa Press, a la «tranquilidad» entre la población gallega porque «el sistema sanitario está en alerta, vigilante y preparado».

La doctora Pereira ha destacado que se han delimitado las zonas de riesgo y en España el sistema sanitario está «preparado». En el caso concreto de Galicia, ha subrayado que «todo el sistema está volcado en maximizar las medidas de vigilancia».

De este modo, ha explicado que «todos los centros» sanitarios «saben cuándo deben actuar en consecuencia» ante un posible caso de coronavirus. Además, ha comentado que el personal trabaja para, en caso de que si se registra circulación de este virus en Galicia, «dar respuesta en tiempo y forma». «A día de hoy se puede hacer», ha afirmado para asegurar que el sistema sanitario gallego se encuentra «preparado».

LAVAR LAS MANOS

La jefa de Medicina Preventiva del Chuac ha aclarado que el coronavirus lo transmiten pacientes con esta patología cuando tienen tos, hablan y contaminan con el virus en su entorno, por lo que ha incidido en la importancia de «controlar los fluidos respiratorios».

Por ello, cuando uno tose hay que taparse la boca con pañuelos desechables, preferiblemente con la zona del codo y llevar a cabo una «adecuada higiene de manos continuada», con «agua y jabón», ha añadido.

Preguntada por el uso de mascarillas, la doctora Pereira ha puntualizado que «sólo sirven en personas enfermas para evitar» la propagación del virus. Además, ha avisado de que con el uso estas «se deterioran» y no hacen su función. «No sirven para nada si se llevan de rutina», ha resaltado, en personas asintomáticas, porque «da sensación de falsa seguridad», ha concluido.

últimas noticias

Detenido en Vigo tras ser sorprendido robando en el interior de varios vehículos

La Policía Local de Vigo ha detenido en las últimas horas a un hombre...

Abanca dona un millón de euros para ayudar a los afectados por los incendios

Abanca ha donado un millón de euros como ayuda inmediata para las zonas afectadas...

Rural.- Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: «Quedan horas difíciles»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que extreme las...

El alcalde de Valdoviño (A Coruña) insta a la prudencia tras cinco rescates en la playa de A Frouxeira

El alcalde de la localidad ferrolana de Valdoviño, Alberto González (PSOE), ha hecho un...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de Valdoviño (A Coruña) insta a la prudencia tras cinco rescates en la playa de A Frouxeira

El alcalde de la localidad ferrolana de Valdoviño, Alberto González (PSOE), ha hecho un...

Adelantar las compras a agosto o adquirir libros de segunda mano, consejos de OCU ante la ‘vuelta al cole’

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha difundido una serie de consejos de...

Rural.- Pedro Blanco supervisa en A Pobra de Trives el refuerzo del Ejército que trabaja en los incendios de Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha supervisado el refuerzo del Ejército...