InicioActualidadLas lluvias acumuladas desde octubre superan en un 10 por ciento el...

Las lluvias acumuladas desde octubre superan en un 10 por ciento el valor medio normal hasta el 18 de febrero

Publicada el


Las precipitaciones acumuladas en el conjunto de España desde que el 1 de octubre de 2019 comenzó el año hidrológico hasta el 18 de febrero superan en un 10 por ciento el valor normal, al recogerse una media de 370 litros por metro cuadrado, cuando el valor medio normal correspondiente a dicho periodo es de 335 litros por metro cuadrado para el conjunto de España, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, durante el periodo del 12 al 18 de febrero las precipitaciones fueron escasas y dispersas a lo largo de la península, sin superar en ningún punto los 10 litros por metro cuadrado salvo en Galicia, Asturias y alguna zona más aislada de Cantabria, País Vasco y la Comunidad de Madrid. El día 19 de febrero no se registraron precipitaciones.

En las provincias de A Coruña y Pontevedra se alcanzaron los 40 litros por metro cuadrado, con algún área puntual en ambas provincias que superó los 60 litros por metro cuadrado. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 28 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 27 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela/Labacolla; 24 litros por metro cuadrado en Vigo/Peinador; 20 litros por metro cuadrado en Madrid/Cuatro Vientos y 18 litros por metro cuadrado en Asturias/Avilés.

Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en todo el territorio salvo en el cuadrante suroccidental peninsular, en el sistema Central, en un área en el interior de Castilla y León, en las Pitiusas y en las islas Canarias.

Las precipitaciones llegan a doblar su valor normal en el sur de Valencia y norte de Alicante y en la franja entre Tarragona y Lleida. Por otra parte, las precipitaciones acumuladas no alcanzan el 75 por ciento de los valores normales en la mayor parte de Canarias, en el litoral onubense y parte del gaditano y del malagueño, en la mitad sur de Sevilla y en áreas de Badajoz y del norte de Córdoba, en el oeste de Castilla-La Mancha y en el este de Madrid y sur de Burgos.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...