InicioSOCIEDADJácome suprimirá el "monstruoso" sistema de "bolardos asesinos" y lo sustituirá por...

Jácome suprimirá el «monstruoso» sistema de «bolardos asesinos» y lo sustituirá por vigilancia policial y cámaras

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado que suprimirá el «monstruoso» sistema de «bolardos asesinos» para el control de acceso de vehículos al centro histórico y que lo sustituirá por vigilancia policial y, en un plazo de «tres o cuatro meses», se instalarán cámaras.

Así lo ha manifestado este jueves durante la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que también contó con la presencia del concejal y portavoz de la misma, Miguel Caride.

Jácome ha sostenido que el sistema de bolardos es «totalmente intolerable» por su «agresividad con los vehículos y con los viandantes». A este respecto, ha dicho que, desde su implantación, «los bolardos asesinos han destrozado 1.500 coches».

El regidor ha sostenido que la instauración de esta medida no se pudo llevar a cabo antes por «la falta de efectivos de Policía Local», pero ahora que se han incorporado nuevos agentes al cuerpo «en todo momento habrá presencia policial en el Casco Histórico».

A pesar de que las cámaras de vídeo no serán una realidad hasta dentro de «3 o 4 meses», Jácome se ha mostrado «despreocupado» y ha señalado que «eso ahora es lo de menos» porque «a los conductores que tengan acceso al Casco Histórico sin autorización se les empezará a advertir o a multar».

En palabras del regidor ourensano, «un conductor queda igual de escaldado con una multa fuerte que si los bolardos asesinos le destrozasen el coche». Con este argumento, el alcalde ha sostenido que «la eliminación de este sistema tercermundista no producirá ningún caos en el Casco Histórico».

CONTENEDORES SOTERRADOS

Por otra parte, el alcalde ha hablado de la reposición de los contenedores soterrados y ha explicado que, de las 60 isletas existentes, 15 deberán ser repensadas para adaptarse a la nueva normativa de quinta fracción.

«Falta matizar qué se hace con los 15 puntos que solo tienen espacio para tres contenedores soterrados», ha explicado el alcalde. Como alternativas ha propuesto «la posibilidad de introducir los de superficie en estas isletas» o, por ejemplo, en el caso de la calle Concordia «meter un árbol que humanice muchísimo la zona».

En este punto también ha criticado la mala ubicación de los contenedores soterrados. «¿Quién fue el corto que tuvo la idea de poner unos contenedores soterrados mezclados con los de superficie?», ha manifestado, para cuestionar «las mejoras estéticas».

REGULACIÓN SEMAFÓRICA

Asimismo, en la rueda de prensa Gonzalo Pérez Jácome también ha anunciado la próxima licitación de los servicios de regulación semafórica estándar y de ‘smart city’.

En el caso del servicio estándar, el regidor ha explicado que «permitirá abaratar el precio y pagar las facturas en tiempo». Mientras que en el apartado de ‘smart city’ sí ha hablado de «grandes cambios» con su implantación, como el hecho de que «los autobuses podrán controlar los semáforos para llegar a tiempo a las paradas».

CENTRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Por otra parte, ha anunciado que se llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Ourense, previsto para el día 6 de marzo, la propuesta del sueldo del director del Centro de Inteligencia Artificial que «girará en torno a los 62.000 euros, un 10% menos que el del alcalde».

En este sentido, ha señalado que los requisitos para el acceder al puesto serán «valorados en función del CV y los méritos en el ámbito científico de los solicitantes». También ha avanzado que su persona favorita para el puesto es David Olivieri, con el que ya ha mantenido contactos, pero que «se decidirá en base al potencial de los candidatos».

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

Pesca.- La extracción de mejilla se retrasa a enero, mientras la marea roja alcanza su «pico» y se espera que mejore

La Consellería do Mar informa de que la Comisión do Mexillón ha acordado este...