InicioActualidadDecenas de personas marchan en Santiago contra las casas de apuestas a...

Decenas de personas marchan en Santiago contra las casas de apuestas a grito de: «Con nuestros barrios no se juega»

Publicada el


Decenas de personas se han manifestado este miércoles en Santiago en contra de las casas de apuestas a grito de: «Con nuestros barrios no se juega». Defienden la «prohibición del juego online», que «llevan a la ruina a los jóvenes» y a las clases más bajas.

Detrás de una pancarta que rezaba: ‘Fóra casas de apostas da nosa cidade! Aposta polo barrio’ (¡Fuera casas de apuesta de nuestra ciudad! Apuesta por el barrio), los protestantes han recorrido varias calles de la capital gallega y se han parado frente a alguno de estos establecimientos para pedir su abolición ya que consideran que «no aportan nada positivo a la sociedad’.

La de la tarde de este miércoles recuerda a la manifestación de las mismas características que se celebró el pasado viernes, 14 de febrero, en A Coruña. En esta ocasión Compostela sen apostas han tratado de visibilizar cómo las casas de apuestas se expanden y normalizan a través de estrategias publicitarias que emplean jugadores de fútbol u otros famosos para atraer clientes.

Denuncian que lo «único» que ampara a la ciudadanía frente a este problema es «una regulación blanda», mientras estas empresas «exprimen» a los grupos más vulnerables de la sociedad. Por ese motivo, este miércoles han proclamado su apuesta por un barrio que saque estos negocios de sus calles.

Proponen, como alternativa, «ocio saludable por y para la juventud», de forma que se invierta en facilitar la gratuidad y el acceso a eventos culturales y deportivos. Además, reclaman «acciones preventivas y medidas de concienciación» sobre la ludopatía y el «peligro» de estas prácticas.

POBREZA Y MACHISMO

Este tipo de industria, critica la organización, mete al usuario en un «ciclo» del que «es muy difícil salir» y que lo conduce «a la pobreza». «Es un modelo de negocio sostenido en la dependencia, que destruye a las familias y a las personas», han zanjado.

Además, ha criticado que se trata de un sector «muy propicio para el machismo», en el que la figura de la mujer se emplea «como un elemento de atractivo y un objeto de consumo más» para atraer a clientes masculinos. Por ese mismo motivo, han destacado, también a las mujeres con problemas de ludopatía les cuesta más requerir ayuda.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...