InicioSOCIEDADDenuncian el "uso de porras" por parte de la policía en un...

Denuncian el «uso de porras» por parte de la policía en un desalojo de chabolas en A Coruña

Publicada el


La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de A Coruña ha procedido este miércoles al realojo de dos familias de la antigua Conservera Celta, en el asentamiento de A Pasaxe, coincidiendo con la demolición de unas chabolas.

En el transcurso de esta actuación, se produjo un «pequeño altercado», según el Consistorio, una actuación policial que Marea Atlántica ha criticado, cuestionando también el «uso de porras» durante la misma.

En cuanto al incidente, el gobierno local ha precisado que «algunos miembros de una familia que ya no está en el poblado acudieron a la conservera y, ante la presencia de los agentes, mantuvieron una actitud hostil que provocó un pequeño altercado con policías municipales».

Al respecto, fuentes municipales consultadas por Europa Press han indicado que fueron estas personas las que arrojaron «piedras» a los policías, pero han rechazado que hubiese una carga policial por parte de los agentes. «En ningún momento», han recalcado.

Por su parte, desde Marea Atlántica han criticado la actuación policial y aseguran, en un comunicado, que «una carga policial no es nunca una buena manera de actuar y menos aún en un asentamiento precario». Para esta formación, faltó «trabajo previo de diálogo».

Además, reivindica la labor desarrollada durante su mandato, en el que afirma que «71 personas fueron realojadas voluntariamente con apoyo y se derribó la Conservera Celta y nunca hubo problema de ningún tipo».

REALOJO

En lo relativo al desalojo, la Concejalía de Bienestar Social ha explicado que se realojó a dos familias, formadas por siete personas adultas y tres niños, «tal y como marca el procedimiento por lo que el mismo día de la demolición de las chabolas las personas afectadas son conducidas a su nuevo hogar».

Al respecto, subraya que, desde que comenzó el mandato, el gobierno local le ha dado «una solución» a cinco núcleos familiares del poblado y precisa que, en la actualidad, «quedan un total de 17 residiendo allí con lo que se está trabajando desde la concejalía para realojarlos en lo sucesivo».

Sobre los derribos efectuados, explica que también se tiraron otras dos construcciones que estaban abandonadas y tras confiramrse que no vivía nadie en ellas desde hace tiempo.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...