InicioSOCIEDADMás de 40 estaciones oceanográficas ofrecen datos en Galicia en tiempo real

Más de 40 estaciones oceanográficas ofrecen datos en Galicia en tiempo real

Publicada el


Las conselleiras do Mar, Rosa Quintana, y Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, han visitado este miércoles la estación océano-meteorológica de Cortegada, una de las que componen el Observatorio costero de Galicia.

La directora del Intecmar, Covadonga Salgado, ha señalado durante la visita que el observatorio está compuesto por cuatro pilares. Por un lado, está la red de observación con seis plataformas fijas en el mar con medidas automáticas que ofrecen datos en tiempo real sobre la temperatura del agua, salinidad, meteorología y corrientes.

A estas se suman 43 estaciones oceanográficas con datos semanales sobre oxígeno y temperatura, entre otros, y un sistema de radar de alta frecuencia que permite tener datos en tiempo real sobre la intensidad y la dirección de las ondas.

El segundo pilar consiste en la infraestructura de predicción con diversos modelos numéricos que permiten predecir las condiciones océano-meteorológicas y el tercero es el sistema de gestión de la información.

Por último, están los productos y servicios específicos de los usuarios como la predicción meteorológica de Meteogalicia y la herramienta informativa ‘Percebegurú’ para ayudar a los perceberos.

UNA DÉCADA DE INFORMACIÓN

Según ha informado el Gobierno gallego en un comunicado, el Observatorio costero de la Xunta lleva más de una década ofreciendo de manera integral información océano-meteorológica de la costa gallega que sirve para la investigación, toma de decisiones de la administración y la protección del medio ambiente costero.

Así, ambas conselleiras destacaron la importancia de la colaboración de los departamentos de Mar, a través del Intecmar y Cetmar, y de Medio Ambiente, vía Meteogalicia, en el desarrollo del observatorio.

Además, las representantes del Gobierno autonómico consideran que esta herramienta posiciona a Galicia «a nivel mundial» en la oceanografía operacional gracias a la colaboración con otros observatorios de España y en foros internacionales.

En esta línea, la Xunta ha explicado que el Observatorio costero colabora con otras instituciones a través de la Rede Raia, que fue creada para fortalecer una infraestructura de observación en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...