InicioSOCIEDADFamilias de Ourense reafirman su petición a la Xunta de "un centro...

Familias de Ourense reafirman su petición a la Xunta de «un centro de atención de gestión pública»

Publicada el


Los familiares de los futuros usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) de Ourense han vuelto a pedir a la Xunta que «cumpla con su compromiso de crear un centro de titularidad y gestión pública».

Así lo han manifestado este miércoles durante la rueda de prensa convocada por la plataforma Procapd que engloba a familiares, representantes políticos –entre los que se encuentran miembros del PSOE, BNG y Cs–, además de fuerzas sindicales.

Las familias han dicho sentirse «manipuladas» por parte del Gobierno del PP que «el pasado 19 de septiembre de 2016 firmó un compromiso» conforme a que el centro sería de gestión pública directa para «después cambiar de opinión y decidir dárselo a una empresa».

La portavoz de la plataforma Procapd, Elena Domínguez, ha insistido en que «la gestión pública es la única garantía de que sus hijos van a estar bien atendidos» y rechazan «cualquier otro tipo de vacilación y concesión».

En este sentido, le han recordado a la Consellería de Política Social que «se les prometió un centro como el del resto de provincias gallegas» y eso es «exactamente» lo que demandan los padres.

Por el momento, la plataforma ha dicho que por parte de la Consellería de Política Social solo le han trasladado que «ya hablarán una vez terminada la construcción del edificio».

POLÉMICA CON JÁCOME

La plataforma también se ha referido a las declaraciones vertidas por el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, en un comunicado después de su encuentro en la Alcaldía en el que acusaba a la portavoz de «traer un debate ideológico».

A este respecto, Elena Domínguez ha señalado que el alcalde de Ourense pretende «desprestigiarlos con ataques de total ordinariez y desprecio puro». «Desde la plataforma no le debemos pleitesía a nadie» y que solo representan «los intereses de sus hijos», ha añadido.

Asimismo, han señalado que el alcalde se «limitó» a dar en prensa declaraciones «llenas de una prepotencia infumable» al atribuirse los méritos de la construcción del centro. «Lo único que quería era justificar que nos había recibido pero no tuvo ni la más mínima intención de escucharnos», ha añadido.

Por parte de Procapd también ha mostrado su «preocupación» por la licencia para la construcción del centro que «está dando vueltas por las mesas del Ayuntamiento desde junio de 2019».

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...