La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha señalado la necesidad de que los jóvenes «jueguen un papel activo» y contribuyan en el «presente» y el «futuro» en la lucha contra el cambio climático para frenar a este último «desde una perspectiva gallega».
Así se ha pronunciado este lunes en el marco de un coloquio dirigido a alumnado de entre 14 y 16 años en el que ha participado en el IES Santa Irene de Vigo, según ha recogido la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en un comunicado. En ese contexto, la titular autonómica de Medio Ambiente ha incidido en la importancia de trabajar de cara a una «transición energética justa» y la mejora de la gestión de residuos.
En ese sentido, ha instado al estudiantado a apostar por el empleo verde, un sector relacionado con la protección del medioambiente y la ecología sobre el que ha recordado que se encuentra en auge.
En esta línea, Ángeles Vázquez ha insistido en la necesidad de que los jóvenes constituyan una generación «medioambientalmente concienciada», que respeta a su entorno y apuesta por el reciclaje. De hecho, ha afirmado que en 2020 comenzará un tiempo en el que este colectivo será «clave» para el alcance de la «sostenibilidad».
POSICIÓN DE LA XUNTA
Asimismo, la conselleira ha apuntado que la Xunta ha asumido una «posición de vanguardia» en la lucha contra el calentamiento global mediante la aprobación de la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050 (EGCCE), que planifica las actuaciones que se deberán llevar a cabo y sus tiempos de ejecución.
A ese respecto, ha detallado que el documento estima que se deberán haber alcanzado la neutralidad climática, la mejora de la eficiencia energética y unos sistemas productivos más responsables en Galicia en 2050.
Adicionalmente, Ángeles Vázquez ha recordado que, para alcanzar los mismos objetivos, también se ha aprobado recientemente la Estrategia Gallega de Economía Circular, así como que se espera dar luz verde a una Ley autonómica de residuos.