InicioSOCIEDADTribunales.-Acepta dos años de prisión por apropiarse de la pensión de su...

Tribunales.-Acepta dos años de prisión por apropiarse de la pensión de su hermana con discapacidad

Publicada el


Una mujer ha aceptado una condena de dos años de prisión por apropiarse de la pensión mensual que cobraba su hermana con discapacidad durante un año y cinco meses. Además, deberá abonar un total de 19.000 euros en concepto del dinero percibido, incluidos intereses.

Por una causa procedente de un juzgado de instrucción de Betanzos (A Coruña), C.M.F.S. se enfrentaba inicialmente a una solicitud de pena, por parte de la Fiscalía, de cuatro años de prisión.

Esta petición vio, no obstante, rebajada tras un acuerdo aceptado tanto por la acusación particular, ejercida por sus otras hermanas, como por el Ministerio Público, que le acusaba de haberse quedado con 16.104 euros, según ha concretado este lunes en la vista celebrada en la sección primera de la Audiencia de A Coruña.

Ahora la mujer deberá abonar este dinero, con intereses. Las partes personadas han aceptado, por otra parte, la suspensión de la pena de prisión, condicionada a que no cometa ningún delito durante los próximos cinco años.

HECHOS

De acuerdo con el escrito de calificación,en 2015, la mujer pasó a ser la única tutora de su hermana con discapacidad, que vivía en una residencia para personas dependientes desde 1974. Así, según Fiscalía, durante un año y cinco meses, C.M.F.S. utilizó su condición de tutora para «adueñarse de la totalidad de la pensión» de su hermana «con ánimo de obtener un enriquecimiento ilícito» y se aprovechó de «la confianza que generaba su relación familiar» para ello.

También señala que durante este periodo la acusada no pagó las cuotas de la residencia en la que vivía su hermana, por lo que «generó una deuda» que obligó a las nuevas tutoras (otras hermanas) a subsanarlas para que la mujer con discapacidad pudiese seguir viviendo en el mismo centro.

Durante el tiempo que la acusada se quedó con la pensión recaudó más de 16.000 euros. La Fiscalía considera que de ese importe invirtió 316,77 euros en un seguro para la tutelada y atendió varios requerimientos de la Residencia (gastos en ropa, excursiones, etc) que «en el mejor de los casos» llegaron a 2.000 euros. Después de ese periodo, en la cuenta bancaria de la hermana con discapacidad restaba un total de 6,78 euros.

últimas noticias

Pesca.- Cofradías piden «flexibilidad» sobre la formación sanitaria exigida a tripulaciones

La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra ha acordado, en su última...

La nueva producción del Centro Dramático Galego ‘A serie clopen’ se estrena en el Salón Teatro de Santiago

Un espectáculo con una mezcla visual de payasadas, acrobacias, malabares, aéreos, baile y música...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Cofradías piden «flexibilidad» sobre la formación sanitaria exigida a tripulaciones

La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra ha acordado, en su última...

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...