InicioActualidadPersonal de centros de salud protesta en Galicia para pedir soluciones a...

Personal de centros de salud protesta en Galicia para pedir soluciones a la sobrecarga y tiempo para ver a los pacientes

Publicada el


Médicos de centros de salud y otro personal ha vuelto a protestar este jueves a las puertas de sus centros de trabajo en Galicia para pedir soluciones a la sobrecarga en Atención Primaria y tiempo suficiente para atender los pacientes.

A las 12,00 horas personal de los centros de Atención Primaria ha vuelto a concentrarse, convocado por las asambleas de áreas sanitarias como cada jueves, para denunciar que «no hay cambios» para mejorar este nivel asistencial. «Seguimos con sobrecarga diaria», ha subrayado, en declaraciones a Europa Press, el doctor Ramón Veras, presente en la protesta de A Coruña.

Por ello, personal de A Coruña ha criticado que acudiese recientemente el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a anunciar un nuevo hospital cuando, aseguran, «no vale de nada si no se resuelven los problemas de Atención Primaria».

En concreto, reivindican poder atender «con tiempo suficiente» a los pacientes que, asegura, en la actualidad «no» lo pueden hacer por la cantidad de personas citadas.

«Seguiremos con concentraciones todos los jueves», han advertido porque, ha criticado Veras, «el diálogo está cerrado». «La Consellería dice que han hecho el 95% de las medidas pero la realidad no es así», ha abundado.

«SIN COMUNICACIÓN» DE LA XUNTA

Por su parte, el doctor Xosé María Dios, de la Asociación en Defensa da Sanidade Pública, ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, que «la gente sigue muy cabreada» y ha lamentado que, pese a la manifestación «masiva» del pasado domingo, siguen «sin ninguna comunicación por parte de la Administración».

De este modo, Xosé María Dios, que se ha concentrado en el centro de salud de Outes, ha insistido en que la vía para mejorar la primaria «es el diálogo», pero ha sostenido que «está claro que no funciona». «La Administración piensa más en el 5 de abril (jornada electoral) que en resolver la sanidad de Galicia», ha sentenciado.

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha apoyado las concentraciones convocadas de nuevo este jueves en los centros de salud de Galicia para reivindicar cambios y mejora de Atención Primaria frente al «deterioro por la política de recortes de recursos y de sometimiento a los burócratas de las gerencias hospitalarias».

últimas noticias

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más

Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer...

MÁS NOTICIAS

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...