InicioSOCIEDADPolicía y Guardia Civil reforzarán sus dispositivos en distintas fases hasta un...

Policía y Guardia Civil reforzarán sus dispositivos en distintas fases hasta un «máximo» despliegue en verano

Publicada el


Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán sus dispositivos en diferentes fases hasta alcanzar su «máximo» despliegue en los meses de verano con motivo de la celebración del Xacobeo el próximo año.

Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, en la primera reunión mantenida por la comisión de seguimiento del Xacobeo promovida por la Delegación del Gobierno en Galicia.

De esta comisión, que mantendrá reuniones periódicas, forman parte los máximos responsables de la Administración General del Estado, organismos y agencias estatales, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Galicia que están vinculados a esta celebración.

En el acto, el delegado del Gobierno en Galicia ha explicado que el refuerzo se notará «desde principios de año hasta alcanzar el máximo en verano». «Estaremos en todos los caminos, poblaciones y ciudades», ha asegurado.

«PRIMER PEREGRINO»

Mientras, ha dicho que el Gobierno es «el primer peregrino del Xacobeo», en alusión a los recursos que destina y las actuaciones que está llevando a cabo o que realizará. En concreto, ha cifrado la inversión en 92 millones de euros «entre inversión ejecutada y la prevista para los próximos años».

«Proyectos concretos en los que se no se incluyen los costes de dispositivos de tráfico y de seguridad o las campañas de promoción turística», ha señalado. Además, ha incidido en que en esta legislatura el Ministerio de Cultura «tiene comprometidos 30 millones para el Xacobeo».

Junto a las iniciativas culturales que se impulsarán, ha apuntado a casi 150 actuaciones en proyectos con los que el Estado llegará a más de 60 ayuntamientos.

Entre las obras y trabajos ya acometidos, está la restauración del castillo de Monterrei, en Ourense, por importe de 479.101 euros; la restauración del castillo de San Felipe, en Ferrol, por importe de 674.541 euros; la restauración del santuario de la Virxe da Barca, en Muxía, por valor de 483.621 euros; o la restauración de las pinturas murales del presbiterio y elementos arquitectónicos de la iglesia del Monasterio de San Vicente do Pino en Monforte, por importe de 646.319 euros.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...