InicioSOCIEDADLuz verde de la USC al primer grado abierto, que impulsan la...

Luz verde de la USC al primer grado abierto, que impulsan la Politécnica de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de Lugo

Publicada el


La Escola Politécnica Superior de Enxeñaría y la Facultade de Ciencias del Campus de Lugo impulsan el primer grado abierto de la Universidade de Santiago de Compostela. El Consello de Goberno ha aprobado este viernes la propuesta, que busca avanzar en el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el uso de recursos y, al mismo tiempo, ampliar las posibilidades de elección del alumnado.

De este modo, la institución compostelana da los primeros pasos para contar el próximo curso académico con esta nueva modalidad, una experiencia piloto que permitirá a los alumnos escoger entre materias de varias carreras antes de decidirse por una vía definitiva. Galicia sería el tercer territorio del Estado en contar con una propuesta de este tipo.

El objetivo de estos grados abiertos, anunciados por la Xunta durante la inauguración del curso académico, es paliar las cifras de abandono de estudios universitarios, que alcanza al 20 por ciento en el caso de los estudiantes de primer año y los 1.200 que cambian de carrera durante los dos primeros cursos de su grado.

La propuesta de la USC combina materias de hasta cinco grados, en los que el estudiantado podrá cursar 90 créditos con un reconocimiento mínimo de 60 créditos cursados en el grado finalmente elegido. Asimismo, en la fase de implantación, el número de plazas ofertadas para cada programa será de diez y permitiría la constitución de un grupo propio de docencia interactiva.

Así lo informa la institución compostelana en un comunicado, en el que destaca que la oferta de este grado en la rama de ‘Enxeñaría e Arquitectura’ permitirá presentar un sistema más amplio y competitivo para favorecer la atracción de estudiantes de otras comunidades y mejorar el intercambio.

MENCIÓN DE EXCELENCIA

Por otro lado, la USC concurrirá a la convocatoria de la Xunta para la concesión de mención de excelencia a titulaciones de mestrado con Enxeñaría ambiental, Enxeñaría química e de bioprocesos; el interuniversitario en Investigación química e química industrial; Matemática Industrial y Psicoloxía Xeral Sanitaria.

Además, se ha dado el visto bueno a la propuesta para concurrir a las ayudas Beatriz Galindo convocadas por la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación y destinadas a la atracción del talento investigador.

También ha aprobado el plan económico-financiero del periodo 2019-2020 y se acordó iniciar los trámites para la cesión de la Casa de Jimena y Elisa Fernández de la Vega, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...