InicioSOCIEDADLuz verde de la USC al primer grado abierto, que impulsan la...

Luz verde de la USC al primer grado abierto, que impulsan la Politécnica de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de Lugo

Publicada el


La Escola Politécnica Superior de Enxeñaría y la Facultade de Ciencias del Campus de Lugo impulsan el primer grado abierto de la Universidade de Santiago de Compostela. El Consello de Goberno ha aprobado este viernes la propuesta, que busca avanzar en el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el uso de recursos y, al mismo tiempo, ampliar las posibilidades de elección del alumnado.

De este modo, la institución compostelana da los primeros pasos para contar el próximo curso académico con esta nueva modalidad, una experiencia piloto que permitirá a los alumnos escoger entre materias de varias carreras antes de decidirse por una vía definitiva. Galicia sería el tercer territorio del Estado en contar con una propuesta de este tipo.

El objetivo de estos grados abiertos, anunciados por la Xunta durante la inauguración del curso académico, es paliar las cifras de abandono de estudios universitarios, que alcanza al 20 por ciento en el caso de los estudiantes de primer año y los 1.200 que cambian de carrera durante los dos primeros cursos de su grado.

La propuesta de la USC combina materias de hasta cinco grados, en los que el estudiantado podrá cursar 90 créditos con un reconocimiento mínimo de 60 créditos cursados en el grado finalmente elegido. Asimismo, en la fase de implantación, el número de plazas ofertadas para cada programa será de diez y permitiría la constitución de un grupo propio de docencia interactiva.

Así lo informa la institución compostelana en un comunicado, en el que destaca que la oferta de este grado en la rama de ‘Enxeñaría e Arquitectura’ permitirá presentar un sistema más amplio y competitivo para favorecer la atracción de estudiantes de otras comunidades y mejorar el intercambio.

MENCIÓN DE EXCELENCIA

Por otro lado, la USC concurrirá a la convocatoria de la Xunta para la concesión de mención de excelencia a titulaciones de mestrado con Enxeñaría ambiental, Enxeñaría química e de bioprocesos; el interuniversitario en Investigación química e química industrial; Matemática Industrial y Psicoloxía Xeral Sanitaria.

Además, se ha dado el visto bueno a la propuesta para concurrir a las ayudas Beatriz Galindo convocadas por la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación y destinadas a la atracción del talento investigador.

También ha aprobado el plan económico-financiero del periodo 2019-2020 y se acordó iniciar los trámites para la cesión de la Casa de Jimena y Elisa Fernández de la Vega, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...