InicioActualidadDenuncian que mujeres de Tordoia tienen que desplazarse 20 km para acudir...

Denuncian que mujeres de Tordoia tienen que desplazarse 20 km para acudir a una consulta con la matrona

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha denunciado el «desmantelamiento» de la sanidad gallega en las zonas rurales, que categoriza a los pacientes «de primera y de segunda» en función del ayuntamiento en el que residan.

El departamento de sanidad de este sindicato se ha hecho eco de algunas de las últimas decisiones del Sergas que tachan de «irregulares e ilegales». Una de ellas es que la matrona del centro de salud de Tordoia (A Coruña) se ha trasladado al centro sanitario de Fontiñas de Santiago de Compostela y ha dejado sin este servicio a las mujeres del municipio.

La CIG ha asegurado este jueves en un comunicado que ahora las mujeres tienen que desplazarse a Ordes, a 20 kilómetros de Tordoia, para acudir a una consulta con la matrona, lo que «provocará la sobrecarga de trabajo» para la profesional de ese centro.

Este caso se suma a otros denunciados por la organización sindical. Sobre el Programa de la Mujer, denuncian que el Sergas utilice «datos sesgados» para establecer el «rango de actuación» de esta iniciativa.

En este sentido, critican que el programa está pensado para mujeres de entre 15 y 65 años y no contempla a las que se encuentran fuera de este rango.

MUJERES DE PRIMERA O DE SEGUNDA

Así, los profesionales se designan en función del número de mujeres que se encuentran dentro de esta horquilla, pero deja fuera a las demás que «también precisan atención», sobre todo en asuntos «que no entran» dentro del programa como la prevención de incontinencias urinarias, salud sexual, menopausia, atención en el climaterio o la prevención de cánceres ginecológicos.

Esta situación, provoca que haya mujeres «tratadas como de primera o de segunda en función del ayuntamiento en el que viven», como el caso de Tordoia o también el de A Baña, donde «un centenar de personas se concentraron el sábado para protestar por el nuevo horario asistencial» de la matrona del municipio.

Según el sindicato, este servicio se prestaba durante cuatro horas por la mañana (de 10,00 a 14,00 horas), pero ahora pasará a ofrecerse de 10,00 a 12,30 horas de forma presencial y entre las 08,00 y las 10,00 horas, así como entre las 12,30 y las 15,00 horas pasará a estar «localizable en el ayuntamiento».

El caso de A Baña se suma «al desmantelamiento de la medicina rural y a los equipos que la forman», lamenta la CIG.

LISTA DE ESPERA EN SARRIA

En el mismo sentido, se han manifestado diferentes diputados y representantes del PSOE en Lugo, este jueves en Sarria, junto a los trabajadores del Punto de Atención Continuada de esta localidad, que denuncian «la caótica situación y el colapso que vive este PAC».

La diputada socialista Patricia Otero ha señalado la «situación crítica» de esta comarca, en la que hay «cerca de 1.000 pacientes en listas de espera para ser atendidos en el servicio de fisioterapia».

Igualmente, Otero ha advertido que «desde que Feijóo accedió al Gobierno gallego la atención primaria ha perdido más de 1.100 profesionales y 180 millones de euros, según muestran los propios presupuestos».

Tampoco «cubre las vacantes de los profesionales en los centros de salud, ni en la época estival, ni tampoco cuando están de baja», ha añadido Otero. Por todo esto, la situación concreta de esta comarca afecta «a una comarca de 26.000 personas», «un auténtico atropello a la dignidad de las personas».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...