InicioSOCIEDADTaxistas de Vigo reclaman la creación de una mesa del sector y...

Taxistas de Vigo reclaman la creación de una mesa del sector y la «modernización» de la ordenanza municipal

Publicada el


El portavoz de la asociación Elite Taxi Vigo, Roberto Costas, ha reclamado la creación de una mesa del sector «representativa» en la que se dé voz a las distintas entidades, «democrática» y «votada» y ha apostado por la «modernización» del contenido de la ordenanza municipal relativa al servicio.

Tras una reunión con el BNG mantenida en Vigo, Roberto Costas también ha explicado que se dispone de «tres aplicaciones diferenciadas para el servicio público del taxi» y ha abogado por que se fusionen en una sola, así como que su carácter sea municipal.

En ese contexto, el portavoz del BNG en la ciudad, Xabier P. Igrexas, ha señalado la necesidad de «modernizar» la ordenanza municipal con el objetivo de ofrecer «un servicio más cómodo y ágil» y, de este modo y mediante la potenciación del transporte colectivo, avanzar hacia una ciudad en la que disminuya la utilización del vehículo privado.

Para ello, el también concejal nacionalista ha llamado a reflejar las demandas del sector en la nueva disposición administrativa, que, según ha criticado, «nace ya con incumplimientos».

Así, Igrexas ha reprobado que en el marco normativo aprobado en el pleno de la corporación municipal celebrado en enero se detallaba que la consulta pública previa debía llevarse a cabo en ese mes y, sin embargo, «aún no se ha hecho». Por esta razón, ha considerado que no se podrá aprobar esta regulación en febrero ni disponer de ella en marzo.

PROPUESTAS DEL BNG

Además, el edil del BNG ha coincidido con la asociación en la necesidad de constituir una mesa del sector y ha apostado por que en la misma se represente a taxistas, usuarios del servicio y asociaciones vecinales. De este modo, ha subrayado que se podría poner en marcha una ordenanza que permitiese «modernizar y dinamizar el servicio de taxis en Vigo».

En ese sentido, Igrexas ha incidido en la importancia de que este documento «proteja» a la ciudad de la «amenaza» de los vehículos de turismo con conductor (VTC) y se ajuste a la ley del taxi de Galicia. También ha abogado por trabajar para evitar que taxistas de otras localidades ofrezcan sus servicios en la urbe olívica, así como para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y «consensuar las paradas», ya que, según ha afirmado «algunas no dan respuesta a las necesidades de los usuarios».

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...