InicioSOCIEDADEl rector de la UVigo dice que Eduación le "garantizó" que el...

El rector de la UVigo dice que Eduación le «garantizó» que el máster de Aeroespacial «se va a implantar en Ourense»

Publicada el


El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha afirmado este lunes que la conselleira de Educación, Carmen Pomar, le «garantizó» que el máster de Aeroespacial «se va a implantar en Ourense».

Así lo ha manifestado al término de la reunión mantenida con el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, para abordar asuntos de interés para ambas instituciones.

En concreto, el rector de la UVigo ha explicado que esperan ser capaces de «llegar a un acuerdo en tiempo y forma» en base a los dos documentos presentados, «uno con la aspiración de la Universidade de Vigo y otro con la propuesta hecha por la Universidade da Coruña», ha abundado.

Reigosa aboga por la implantación del máster «con base en el campus de Ourense y la colaboración de la Universidade da Coruña, por ser interuniversitaro» y ha dicho que «no va a haber problemas si ambas Escuelas trabajan para llegar a un acuerdo en el plazo de un mes».

En el apartado de titulaciones, el campus de Ourense también se encuentra trabajando junto con la Universidade da Coruña, y, en concreto, el campus de Ferrol, para implantar la titulación de Relaciones Internacionales.

El grado de Relaciones Internacionales será «absolutamente novedoso en Ourense y no retirará plazas de ninguna titulación existente», ha anunciado el rector. Por tanto, su implantación permitirá ampliar la oferta global del campus de Ourense en 45 plazas.

«Esperamos mucho de esta titulación porque se va a implantar totalmente en inglés e intentará atraer talento internacional a Ourense», ha señalado Reigosa.

Está previsto que Relaciones Internacionales esté en contacto permanente con cuatro facultades ya existentes en el Campus como son Historia, Empresariales, Derecho y Ciencias de la Educación, a pesar de que también se espera que cuente con una nueva facultad para «una mejor organización».

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Por su parte, la Diputación de Ourense continúa «manteniendo su colaboración anual» cifrada en sus presupuestos en 180.000 euros y que contempla actuaciones de «promoción del Campus y puesta en valor de Ourense», ha señalado.

Esa fue una de las razones que animó al ente provincial a poner en marcha, en 2019, el Observatorio Internacional del Medio Rural, en colaboración con la Universidade de Vigo. «Seguiremos impulsándolo y potenciándolo a lo largo de 2020», ha manifestado Manuel Baltar.

En concreto, el Observatorio Internacional del Medio Rural cuenta con una partida de aproximadamente 200.000 euros provenientes de las arcas municipales y su puesta en marcha sirvió, entre otras, para desarrollar el Congreso Internacional del Medio Rural en Santo Estevo de Ribas de Sil.

«Vivimos unos momentos de mirar al futuro y poner en marcha proyectos que piensen en el desarrollo económico y social de la provincia», ha señalado Manuel Baltar. Dicha «determinación» también hace que ambas instituciones «vayan de la mano» en un asunto tan «crucial» como el termalismo, según ha precisado Baltar.

últimas noticias

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...