InicioSOCIEDADLa conselleira de Medio Ambiente destaca la importancia de los humedales gallegos,...

La conselleira de Medio Ambiente destaca la importancia de los humedales gallegos, que califica de «joyas»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha calificado de «joyas» los cinco humedales que tiene reconocidos Galicia.

Así lo manifestó en Valdoviño (A Coruña), en el aula de Naturaleza y Punto de Atención Infantil (PAI), a donde acudió para celebrar con los escolares, de manera previa, el Día Internacional de los humedales, que tendrá lugar el próximo domingo, 2 de febrero, en donde ha estado acompañada, entro otros, por el regidor de este municipio, Alberto González (PSOE).

«Tenemos 3.500 humedales en todo el mundo, 75 a nivel nacional y cinco de ellos en Galicia», destacando que el de la comarca de Ferrolterra está el humedal de A Frouxeira, situado en las proximidades de esta aula, y que Vázquez ha catalogado como uno «de los grandes humedales de Galicia, en conde conviven hasta 350 especies, tanto de fauna como de flora», ha señalado, y que ocupa 740 hectáreas.

OTROS HUMEDALES

Además, de este de Valdoviño, también están reconocidos los humedales de la Ría de Ortigueira y Ladrido, que forma parte de Ramsar desde el año 1989 y tiene casi 3.000 hectáreas, o el complejo de las playas, laguna y duna de Corrubedo, que están incluidas en la lista desde 1993 y que suman casi 1.000 hectáreas, todos ellos en A Coruña.

En la provincia de Lugo, se encuentra la Ría de Ribadeo, entre Galicia y Asturias, que fue incluida en la lista en el año 1994 y que suma una extensión de 1.740 hectáreas, de las que 563,44 están en la comunidad gallega.

Por último, en Pontevedra, se ubica el complejo intermareal Umia-O Grove-A Lanzada, la única de la provincia de Pontevedra y que cuenta con 2.476,72 hectáreas.

Vázquez ha destacado que estos humedales son fundamentales para el cuidado y conservación del medio ambiente y de la biodiversidad, en donde es posible la diversidad biológica, además de ser zonas de descanso y alimentación para las aves migratorias.

últimas noticias

Blue Banana ficha a Ana Oca, ex de Adolfo Domínguez, como directora de marketing

Blue Banana, firma española de moda, refuerza su equipo directivo con la incorporación de...

López replica a Feijóo: «Pulseras deberían haber tenido algunos para saber donde estaban» durante los fuegos

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha replicado este martes...

Rural.- Reabierta al tráfico la carretera LU-933, cortada por el incendio de Pobra do Brollón

La carretera LU-993 ha sido reabierta a la circulación en la mañana de este...

A Coruña acoge este domingo una travesía a nado en la ensenada de San Amaro con la participación de 300 deportistas

A Coruña acogerá este domingo, día 31, a las 12.00 horas la celebración de...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge este domingo una travesía a nado en la ensenada de San Amaro con la participación de 300 deportistas

A Coruña acogerá este domingo, día 31, a las 12.00 horas la celebración de...

La UDC obtiene más de cinco millones de euros para impulsar proyectos de investigación de excelencia

La Universidade da Coruña (UDC) ha obtenido un total de 5,1 millones de euros...

Rural.- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas...