Afundación, la Obra Social de Abanca, continúa apostando por los proyectos intergeneracionales como «una de sus principales líneas estratégicas», con la puesta en marcha de nuevas ediciones de los proyectos ‘Fálame da emigración’ y ‘Falamos da escola’, dos iniciativas que favorecen la creación de espacios de diálogo entre mayores voluntarios y alumnos de centros escolares de toda Galicia sobre temas como la emigración y la educación.
El objetivo, ha explicado Afundación, es «ampliar las oportunidades de participación y de contribución social» de las personas mayores, aprovechando su talento, conocimiento y experiencias vividas a lo largo de su trayectoria vital y profesional para transmitírselas a las siguientes generaciones.
De esta forma, los jóvenes podrán conocer y comprender mejor a las personas mayores, favoreciendo el diálogo y la cooperación con ellas y el respeto en todas las etapas de la vida. Asimismo, estos proyectos tienen como finalidad que la comunidad educativa incorpore nuevas modalidades de aprendizaje no formal que permitan despertar la curiosidad y motivación de los estudiantes.
Durante este curso se pondrán en marcha la V edición de ‘Fálame da emigración’ y la II de ‘Falamos da escola’ en centros escolares situados en las localidades, y su área de influencia, en las que Afundación cuenta con un Espazo +60 -las siete ciudades principales gallegas y las poblaciones de Viveiro, Betanzos, Pontedeume y Monforte de Lemos-. El programa está abierto a todos aquellos institutos que quieran participar en el proyecto.
Los siguientes encuentros sobre emigración serán el 10 de febrero en el IES A Xunqueira 1 de Pontevedra, el 17 de febrero en el Colegio Padre Feijoo-Zorelle de Ourense, el 19 de febrero en el Colegio Los Sauces de Vigo y el 20 de febrero en el Colegio Concepción Arenal de Ourense. Los encuentros más próximos sobre la educación serán el 12 de febrero en el IES A Xunqueira 1 de Pontevedra y el 5 de marzo en el IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra.