InicioSOCIEDADLas lluvias provocan desbordamientos de diversos ríos, desprendimientos de tierra e inundaciones...

Las lluvias provocan desbordamientos de diversos ríos, desprendimientos de tierra e inundaciones en las vías gallegas

Publicada el


Galicia vive este miércoles una jornada de intensas lluvias que han dejado diversas incidencias en diferentes municipios del territorio, sobre todo tras producirse desbordamientos y subidas de caudal en diversos cursos fluviales e inundaciones de carreteras.

Las crecidas registradas en la franja atlántica y del norte de Lugo ha obligado a activar el Plan Especial por Riesgo de Inundaciones de la comunidad gallega. Esta situación afecta, especialmente, a las cuencas de Galicia-Costa.

En las primeras horas, esta subida de caudal se había producido en los ríos Xallas, Umia y Verdugo, pero los efectivos de Protección Civil de Caldas de Reis y de Valga han tenido que realizar diversas actuaciones para mitigar los efectos de las crecidas registradas en ambos municipios que, en algunos puntos, dificultaron la circulación.

Según la información del 112, una de las vías afectadas ha sido la N-640, a su paso por Caldas de Reis, tras la subida de caudal del Río Follente. El desbordamiento complicó el paso de vehículos por la zona y se movilizaron a diversos equipos de limpieza y mantenimiento, además de adoptar medidas de señalización y seguridad.

Esta situación también se ha producido con los ríos Louro y Valga, cuyas crecidas inundaron y llegaron a cortar el paso de vehículos en algunas carreteras de la localidad, concretamente en Baño, Fondón y O Forno.

Por otro lado, una casa resultó inundada en la Travesía de O Conchido, en Outes, y un desprendimiento de tierra y piedras afectó a la DP-6201.

Igualmente se registraron varios incidentes en Boiro debido a la caída de árboles, a los desprendimientos de tierra y piedras y a la formación de bolsas de agua en Playa Jardín y Abanqueiro, mientras que en Cuntis fue necesario cortar un tramo de la PO-220 ante la cantidad de agua acumulada en la vía.

APARCAR LEJOS DEL CURSO

Al respecto, el 112 recomienda precaución a los ciudadanos ante la posibilidades eventuales inundaciones y pequeños desbordamientos en sus entornos.

Por ello, aconseja retirar vehículos de los márgenes de los ríos, evitar atravesar puentes y torrentes, además de abandonar las actividades en zonas fluviales.

La alerta por desbordamiento se da en una jornada de aviso amarillo por precipitaciones en el suroeste y oeste de la provincia de A Coruña, así como en el interior de la de Pontevedra, en la que se esperan acumulaciones de más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...