InicioSOCIEDADFamilias de Monfero (A Coruña) explican a un representante de la ONU...

Familias de Monfero (A Coruña) explican a un representante de la ONU «todos los obstáculos» del rural español

Publicada el


El relator sobre Extrema Pobreza y Derechos Humanos de la ONU, Philip Alston, ha visitado este martes el CEIP Virxe da Cela de Monfero (A Coruña), donde representantes del centro y padres de los alumnos le han explicado «todos los obstáculos» de vivir en el rural español y gallego.

Así lo indica a Europa Press el director de Abogacía de Ayuda en Acción, Alberto Casado, una entidad que trabaja por erradicar las desigualdades –con especial hincapié en la educación de los niños– y que ha facilitado este encuentro del representante de las Naciones Unidas con familias en situación de vulnerabilidad social.

«La visita a Monfero ha supuesto para ellos (la delegación de la ONU) un ejemplo de la ruralidad de España y eso era muy importante, porque siempre suelen ir a ciudades grandes o capitales de provincia», expresa Casado.

En esta reunión, que Ayuda en Acción ha calificado como «fructífera», los representantes del centro, de las familias e, incluso, una trabajadora social del Ayuntamiento han mencionado «la dificultad del transporte» entre pueblos del rural, lo que conlleva «la imposibilidad de llevar a cabo rutinas tan necesarias como ir al médico».

Otro aspecto negativo de las áreas afectadas por la dispersión son los costes de servicios como el comedor escolar y los refuerzos educativos de aquellos alumnos que los necesiten. «En el rural es más difícil, porque el colegio tiene que tener capacidad», admite Alberto Casado.

LA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Asimismo, las familias más vulnerables se encuentran en la España rural con «barreras» incluso para acceder a ayudas sociales, subvenciones y becas, ya que la tendencia a digitalizar «muchos de los procesos administrativos» deja fuera a aquellas personas que «no tienen ordenadores», que viven donde «la cobertura es mala o cara» o que «no son nativos» en el lenguaje digital.

Todo ello se acentúa todavía más en el caso de las personas más mayores en una España y una Galicia cuyas poblaciones se encuentran marcadas por el envejecimiento.

UN ENCUENTRO «MUY POSITIVO»

El director de Abogacía de Ayuda en Acción considera «muy positivo» que el relator sobre Extrema Pobreza y Derechos Humanos de la ONU se haya reunido con las familias de Monfero para «fundamentalmente escuchar».

Y es que Philip Alston se encuentra en medio de una gira por España que en la mañana de este martes le ha llevado hasta Santiago de Compostela. Allí ha mantenido una reunión con la valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, y colectivos en situación de vulnerabilidad.

El objetivo, ha abordado Alberto Casado, es que el relator de Naciones Unidas recabe información para al final de su recorrido, en torno al 7 de febrero, presente a las autoridades estatales un informe sobre la situación de la pobreza y la exclusión social en España.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...