InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl alcalde de Sarria (Lugo) compromete un "control exhaustivo" sobre el colegio...

El alcalde de Sarria (Lugo) compromete un «control exhaustivo» sobre el colegio Frei Luis de Granada por las obras

Publicada el


El alcalde de Sarria (Lugo), el independiente Claudio Garrio, ha comprometido un «control exhaustivo» sobre el colegio Frei Luis de Granada, donde se llevan a cabo obras de apuntalamiento del centro.

Además, el regidor ha reprochado a la Xunta de Galicia que «el problema es el mismo que había en el centro en 2011 y es lamentable que en ese mismo año un informe de la consultoría Inveco ya dijera cuales eran las decisiones que había que tomar para resolver el problema estructural, que es la causa de lo que viene ahora».

Dicho esto ha anunciado un «control exhaustivo» y que serán «vigilantes con un tema importante», porque, ha subrayado, «no es de recibo que un tema que tuvo la gravedad que tuvo en aquel momento, que estuvo desalojado durante varios meses, al final no se hiciera absolutamente nada en una especie de engaño y de desprecio a los ciudadanos sobre lo más importante que es la seguridad de los usuarios».

Además, acusa a la Xunta de «una actuación negligente en vez de tomar medidas». «Y no hizo absolutamente nada más que un lavado de imagen, lo único que hicieron fue pintar el edificio, tapar grietas y al cabo de nueve años los problemas estructurales vuelven a aparecer», ha señalado.

«Cuando el Ayuntamiento tuvo conocimiento de este informe (de Inveco) asumimos la responsabilidad que tiene sobre la seguridad de los edificios, un edificio de uso público como es un colegio», ha explicado Garrido.

«Hicimos un decreto y, a partir de este momento, tanto el proyecto arquitectónico que tiene que emitir la Xunta para hacer esa consolidación estructural tiene que pasar por el ayuntamiento y que efectivamente ejecuten las obras que den solución a este problema», ha abundado.

En estos momentos, el Ayuntamiento de Sarria colabora con la Consellería de Educación para dejar libre la Escuela Hogar, donde se reubicarán parte de los 367 alumnos escolarizados, que «no está afectada por el deterioro del edificio (sobre el que se asienta el colegio), para que se pongan cuanto antes las clases y reabrir la actividad académica y docente». El delegado territorial de la Xunta, José Manuel Balseiro, señaló el lunes que el próximo 3 podrían retomarse las clases con «normalidad».

Por su parte, el portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Sarria y portavoz nacionalista en la Diputación de Lugo, Efrén Castro, ha apelado a «una solución provisional que de seguridad, que pasa por reforzar las estructuras». «Y luego, si hay que plantearse que es un colegio antiguo, construido con defectos reconocido por los técnicos, hay que plantearse la construcción de un nuevo centro adaptado a las necesidades de 2020», ha concluido.

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...