InicioSOCIEDADColectivo memorialista dice que se "margina" a familias de republicanos deportados a...

Colectivo memorialista dice que se «margina» a familias de republicanos deportados a campos nazis en el acto del Senado

Publicada el


La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha criticado que las familias de los republicanos españoles deportados a los campos nazis son «marginadas» en el Acto de Estado en memoria de las víctimas del Holocausto, que se ha celebrado este lunes 27 de enero en el Senado.

En concreto, la ARMH ha lamentado que la participación de estas familias ha sido «minúscula» teniendo en cuenta que fueron unos 10.000 los españoles deportados a los campos de concentración nazis.

«Nadie puede imaginar un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo en la que sus familias no tengan el principal protagonismo y no lo protagonicen; pero con las víctimas republicanas, quizá por esa condición, son marginadas del acto del Senado que debería estar lleno de sus descendientes», ha subrayado el presidente de la Asociación, Emilio Silva.

El colectivo memorialista, que ha promovido en los dos últimos años actos de reconocimiento en los parlamentos autonómicos, está en estos momentos preparando denuncias que familiares de deportados interpondrán ante la justicia argentina, que desde abril de 2010 investiga los crímenes de la dictadura franquista. Según señala la asociación, un total de 20 lo harán en Galicia próximamente.

«Lamentablemente, el acto que se lleva a cabo no condena a la dictadura franquista, al filonazismo del dictador y a su connivencia con las autoridades nazis a la hora de la deportación de los republicanos españoles, de los cuales cerca de 4.700 murieron en los campos de exterminio y la mayoría de los que fueron liberados no pudieron regresar nunca a España», ha subrayado.

La ARMH se ha dirigido a la presidencia del Senado y a la Casa Sefarad para solicitar que el próximo año haya un mayor espacio en el acto para las familias de deportados.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...