InicioSOCIEDADRural.- La futura ley de recuperación de tierras prevé una reestructuración "exprés"...

Rural.- La futura ley de recuperación de tierras prevé una reestructuración «exprés» de parcelas en abandono grave

Publicada el


La futura ley gallega de recuperación y puesta en valor de las tierras agrarias, que prevé la creación de polígonos agroforestales, adoptará mecanismos «exprés» de reestructuración de parcelas para aquellas que se encuentren en un estado grave de abandono.

Así lo ha destacado el conselleiro do Medio Rural, José González, durante una reunión mantenida este viernes en Ribadavia (Ourense) con cooperativas de Ribeiro y Beade, en el marco de la ronda de contactos con el sector para presentar la nueva normativa.

En este contexto, ha recordado que la ley creará la herramienta voluntaria de los polígonos forestales, con el objetivo de que aquellas parcelas abandonadas o infrautilizadas sean devueltas a la actividad productiva.

José González ha explicado que la puesta en marcha de estas iniciativas requerirá siempre de un agente promotor, que puede ser un particular o la Administración autonómica. Además, para ello deben integrarse un número de titulares de tierras que representen por lo menos el 70 por ciento de la superficie total.

Una vez conseguido el acuerdo, las parcelas se reestructurarán «para que tengan un tamaño suficiente que garantice la rentabilidad de los cultivos», explica la Xunta. Además, podrá haber contratos de alquiler o compraventa de las tierras.

PROCEDIMIENTO «EXPRÉS SIMPLIFICADO»

En estos polígonos agroforestales, el conselleiro ha indicado que «se le dará prioridad» a la recuperación de áreas en situación de abandono o infrautilización, las que demanden base territorial y las que den productos de calidad. En el caso de abandonos calificados de graves, la futura norma contempla un procedimiento «exprés simplificado» para que los polígonos agroforestales puedan echar a andar «con agilidad».

El conselleiro do Medio Rural ha destacado que esta futura ley de recuperación y puesta en valor de la tierra agraria «complementará y desarrollará» el marco actual iniciado por la ley de mejora de la estructura territorial agraria de Galicia (Metaga).

Así, junto con las concentraciones parcelarias, la nueva norma apostará por iniciativas de movilización como las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario.

Paralelo a ello, González ha afirmado que «se reforzará» el Banco de Terras y se creará un Banco de Explotaciones, un instrumento público de mediación que pondrá en contacto a titulares de explotaciones que abandonan la actividad con personas interesadas en relevarlos. Asimismo, se buscará prevenir los incendios y se implantará nuevos beneficios fiscales para fomentar los proyectos de recuperación.

últimas noticias

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...