InicioDestacadasFamiliares de 20 víctimas gallegas del Holocausto se suman a la querella...

Familiares de 20 víctimas gallegas del Holocausto se suman a la querella argentina contra el franquismo

Publicada el


Familiares de 20 familias de gallegas del Holocausto se sumarán a la querella argentina contra el franquismo para denunciar la «corresponsabilidad» del régimen en su deportación pese a las «reiteradas solicitudes de la embajada alemana para cambiar el destino» de estos republicanos.

De ello ha informado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que ha detallado que prevé presentar las denuncias, que previamente dará a conocer en distintos actos públicos, ante el Consulado de Argentina en Vigo.

La entidad considera que para los familiares es reparador que por primera vez un organismo oficial, en este caso el Juzgado Nacional número 1 de Argentina, a través de la representación consultar en este país, recoja oficialmente «tantos padecimientos de las víctimas gallegas del Holocausto nazi».

«Víctimas que lo fueron porque el Estado franquista, a sabiendas de lo que sucedía, permitió su deportación a pesar de las reiteradas solicitudes de la embajada alemana y de muchos familiares para cambiar el destino de estos hombres y mujeres republicanos», ha indicado.

Las denuncias han sido redactadas por la abogada de la asociación ante la causa argentina, Ana Messuti, quien ha considerado que «recordar esas víctimas, tenerlas bien presentes, es esencial desde la perspectiva jurídica».

«Por una parte, porque reafirma la calificación de genocidio al vincularlo a un exterminio cuyo carácter genocida nadie puede poner en duda y, por otra, porque universaliza la represión franquista, no circunscribiéndola al territorio español», asegura.

Precisamente, para dar a conocer los casos, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica celebrará distintos actos a partir del próximo lunes, día 27 de enero, en A Coruña, Vigo y Ourense.

QUERELLA ARGENTINA

La asociación ha recordado que la conocida como «querella argentina» es un proceso judicial iniciado el 14 de abril de 2014 con la presentación del caso de Darío Rivas, hijo del alcalde republicano de Castro de Rei (Lugo) ante un juzgado argentino para buscar la aplicación del principio de justicia universal, «el derecho de la justicia de otro país a investigar crímenes contra la humanidad que no estén siendo investigados por la justicia local».

últimas noticias

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...