InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago comienza a denegar nuevos pisos turísticos tras entregar...

El Ayuntamiento de Santiago comienza a denegar nuevos pisos turísticos tras entregar en vigor su moratoria

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha comenzado a denegar la puesta en marcha de nuevos pisos turísticos en la ciudad tras la reciente aprobación de la moratoria de los procesos de autorización.

En la junta de gobierno de este lunes se ha aprobado la suspensión de diferentes solicitudes de licencias de establecimientos turísticos, como una para un hotel en la calle Gómez Ulla.

Mientras, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y la concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón, han explicado que se están rechazando decenas de comunicaciones previas –que no tienen que ir a junta de gobierno– para pisos turísticos en función de esta normativa.

De momento, la capital gallega es la única ciudad de la Comunidad en impulsar una regulación específica para atajar esta situación. El pleno del Ayuntamiento aprobó, con el apoyo del PSOE, BNG y Compostela Aberta, la suspensión cautelar de las autorizaciones.

Esta moratoria se extenderá durante un año con el fin de analizar la situación urbanística de la ciudad y proponer iniciativas reguladoras ante el fenómeno y las consecuencias del auge de los pisos turísticos. Con esta medida se va un paso más allá de la limitación impuesta a través de la modificación del Plan Especial del Casco Histórico, extendiendo la suspensión a toda la ciudad de Compostela.

La pasada semana Xunta y Ayuntamiento participaron en la primera reunión de un equipo de trabajo sobre viviendas de uso turístico, en la que acordaron la coordinación entre Policía Local y Autonómica para intensificar la identificación de propietarios, así como del control de inmuebles irregulares.

últimas noticias

El presidente del comité de Navantia Ferrol celebra el anuncio de Defensa para la modernización de las fragatas F-100

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), celebró este...

Gobierno y sindicatos firmarán hoy el acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios un 11% hasta 2028

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, firmará este...

Rueda sitúa el puerto de Ferrol como «referente» en la descarbonización y subraya el apoyo a la transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado la importancia del puerto de...

Las empresas coruñesas destacan como retos para 2026 la falta de personal cualificado y el aumento de costes laborales

Las empresas coruñesas afrontan el próximo año con la vista puesta en la falta...

MÁS NOTICIAS

Acepta seis meses de cárcel un octogenario por tocarse los genitales delante de una menor en un bus urbano de Vigo

Un hombre de 81 años de edad ha aceptado una pena de seis meses...

Lugo adelanta al viernes los actos por el 25 aniversario de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad por las lluvias

El Ayuntamiento de Lugo ha comunicado que adelantará para este viernes la fiesta de...

El rechazo de la Facultad de Medicina a la descentralización, a debate en el Consello de Goberno de la USC este viernes

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) se reúne...