InicioSOCIEDADLa provincia de Lugo presenta en Fitur una 'app' que permite disfrutar...

La provincia de Lugo presenta en Fitur una ‘app’ que permite disfrutar de sus puntos turísticos en 360 grados

Publicada el


La Diputación de Lugo presentará dos aplicaciones móviles que incluirán información sobre 2.500 puntos de interés de la provincia y permitirán disfrutar de varios de ellos mediante la realidad aumentada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará la próxima semana en el Ifema de Madrid.

En concreto, este evento ejerce como un portal para las ciudades y regiones que aspiran a dar a conocer sus atractivos turísticos. De hecho, de acuerdo con datos de la organización, esta feria alcanzó los 245.000 participantes en 2019, cuando sumó 6.800 encuentros bilaterales agendados.

En ese contexto, la Diputación de Lugo presentará su oferta turística el próximo jueves a las 11,30 horas en el mostrador con el que contará en el ‘stand’ de Turismo de Galicia. Así, la agencia de turismo de la Xunta representará un paraguas bajo el que distintas localidades y provincias gallegas se promocionarán en el evento madrileño.

Fuentes de la Administración provincial han concretado que este año se aspira a presentar una oferta turística «más accesible» y «competitiva», así como a «mejorar la experencia del visitante», a través de la utilización de las nuevas tecnologías.

Para ello, la Diputación ha apostado por dos aplicaciones adaptadas a distintos dispositivos móviles que buscarán facilitar la difusión de los atractivos turísticos de la provincia e incrementar el número de visitantes.

Precisamente, una de la aplicaciones digitales, denominada Lugo 360, permitirá conocer la provincia mediante la realidad aumentada. En concreto, incluirá presentaciones de 25 localizaciones situadas en Os Ancares-Courel, A Mariña, Lugo-Terra Chá y Ribeira Sacra.

Asimismo, una segunda herramienta informática, lanzada bajo la plataforma Iventrip, aportará información sobre 2.500 puntos de interés turístico de la provincia, como elementos del patrimonio cultural y natural, rutas, bodegas y restaurantes, entre otros.

Además, esta ‘app’ incluirá números de teléfono, direcciones de correo electrónico, páginas web de contacto, fotografías y elementos de geolocalización. Así, se busca facilitar el trazado de una ruta a los turistas con información que se actualizará de un modo constante en colaboración con los ayuntamientos lucenses. Esta herramienta, disponible para iOS y Android, también pondrá a disposición de los visitantes itinerarios prediseñados que se podrán descargar mediante la página web de la institución.

APUESTA POR EL TURISMO

La Diputación ha destinado 2,4 millones de euros en sus presupuestos de 2020 al turismo dada su incidencia en la riqueza y el empleo de la provincia. Mediante la promoción de herramientas digitales que permitan mejorar la difusión y el acceso a la oferta turística, se busca incrementar el número de visitantes recibidos en 2019.

Adicionalmente, fuentes de la Administración provincial han avanzado que se trabajará para que Lugo ejerza un «papel central» en la celebración del Xacobeo 2021 y pueda aprovechar el «potencial» que representa el turismo vinculado al Camino de Santiago.

Asimismo, los objetivos de la Diputación de Lugo pasan por conseguir que la Ribeira Sacra sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, un fin por el que ha trabajado en colaboración con otras instituciones, como la Xunta y la Diputación de Ourense, desde 2011.

últimas noticias

Investigadas tres personas de Cádiz, Sevilla y Baleares por extorsionar a empresarios de la zona de Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil ha investigado a tres personas en las provincias de Cádiz, Sevilla...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...