InicioActualidadLa espera media para operarse baja en todas las áreas sanitarias de...

La espera media para operarse baja en todas las áreas sanitarias de Galicia salvo en la de Ourense, en la que sube 4 días

Publicada el


La espera media para operarse en Galicia ha bajado a 31 de diciembre en todas las áreas sanitarias, salvo en la de Ourense, en la que se ha incrementado en cuatro días, y en la de Ferrol, donde se mantiene igual que un año antes.

Según los datos publicados en la web del Sergas, recogidos por Europa Press, la espera media para una intervención quirúrgica ha pasado de 79,8 días a 61,2 en el área sanitaria de Vigo; de 39,8 a 35,6 en la de Pontevedra-Salnés; de 44,8 a 42,7 en la de Lugo-A Mariña-Monforte; de 61,9 a 55,5 en la de Santiago-Barbanza; y de 69,3 a 63,8 en la de A Coruña-Cee.

Por su parte, según los datos publicados por el Sergas, en el área sanitaria de Ferrol el tiempo medio de espera para una operación se ha mantenido en 39,2 días como a cierre de diciembre de 2018.

Por el contrario en el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco ha pasado de los 40,4 días al final de 2018 a 48,2 a 31 de diciembre de 2019, según los datos de lista de espera publicados.

Al cierre de 2019 había 35.720 pacientes en lista de espera –contando los datos del Sergas con el hospital concertado de Povisa–, de los cuales 29.989 esperaban menos de tres meses; 5.414, entre tres y seis meses; y 317, entre medio y un año, con una demora media de 54,5 días.

Un año antes había 35.372 pacientes con una espera media de 61,6 días, de los cuales 50 lo hacían más de doce meses. En los datos de 2019 no hay personas con esa demora.

CONSULTAS

En cuanto a las consultas por áreas sanitarias, los datos publicados en su web por el Sergas indican que los tiempos medios de espera bajan en todas las áreas sanitarias, salvo en la de Vigo, que sube ligeramente, al pasar de 50,5 días al cierre de 2018 a 50,6 en 2019.

En el resto de áreas sanitarias, pasan de los 41,7 días a 35,1 en la de A Coruña-Cee; descienden de 39,4 a 38,8 en la de Santiago-Barbanza; caen de 60 a 49,2 en la de Ferrol; de 43,8 a 40,9 en la de Lugo-A Mariña-Monforte; de 43,4 a 40,5 en la de Ourense-Verín-O Brco y de 37,2 a 33,7 días en la de Pontevedra-Salnés.

El tiempo medio de demora para una consulta en el Sergas se ha situado a 31 de diciembre de 2019 en 41,5 días, frente a los 44,8 del cierre de 2018, con 166.827 personas en la lista de espera, frente a las 173.332 de un año antes. Del total, 157.120 aguardaban menos de tres meses; 9.690, entre tres y seis meses; y 17 personas entre medio y un año.

Al cierre de 2019 no había pacientes que esperasen más de un año por una consulta, mientras que a 31 de diciembre de 2018 quedaban 22 personas con esa demora.

últimas noticias

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

MÁS NOTICIAS

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...