InicioSOCIEDADUna asociación de medicina familiar tacha de "interesados" los criterios del Sergas...

Una asociación de medicina familiar tacha de «interesados» los criterios del Sergas para una plaza de profesor asociado

Publicada el


La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) ha tachado de «interesados» los criterios de selección que establece el Servizo Galego de Saúde (Sergas) para conseguir una plaza de profesor asociado de esta especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

La organización se reunió el pasado día 10 de enero con el vicerrector de Profesorado de la universidad, Ernesto González Seoane, para pedir explicaciones sobre cuáles eran los criterios de selección que regulaban este tipo de plazas.

La organización ha explicado este jueves en un comunicado que los tres nuevos puestos de Profesores Asociados de Ciencias da Saúde (PACS) en este ámbito se han perfilado de modo que «se exige que sean profesionales que trabajen en los centros de salud de Valga, Porto do Son y el Concepción Arenal, en Santiago de Compostela».

En este sentido, la asociación destaca que justo «tres distinguidos miembros» de una sociedad científica que financia una plaza de profesor asociado en esta universidad «desarrollan su labor profesional» en estos centros de salud.

Según han explicado fuentes de la organización a Europa Press, en la reunión la USC aseguró que la administración universitaria solo sigue «los criterios del Sergas», debido a que «son ellos los que saben la situación de Atención Primaria en estos momentos» y que «por lealtad institucional» la universidad solo la aprueba.

«INEFICIENCIA Y FALTA DE SERIEDAD»

Asimismo, Agamfec asegura que la USC ha reconocido que «no existe un baremo para decidir en qué centros se pueden o deben convocar» estas plazas y alega ampararse a «las peticiones de los estudiantes» para hacer prácticas.

Sin embargo, ponen en entredicho estos criterios, porque ni Valga ni Porto do Son se encuentran «cerca de la capital ni son urbes de procedencia de mayoría de estudiantes».

Por todo ello, la asociación critica que el Sergas actúe «sin escrúpulos y arbitrariamente» en favor de «determinados intereses alejados de la excelencia».

«Sin control, sin rigor y sin transparencia» la administración sanitaria gallega «vuelva a dar la talla en ineficiencia y falta de seriedad, con una falta de control en sus decisiones», ha concluido Agamfec.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda, acompañado de los conselleiros de Medio Rural y Ourense, se desplaza a Ourense por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo,...

Rural.- La concentración de incendios en Ourense flanquea la ciudad: «La sensación de calor ahora mismo es asfixiante»

La concentración de incendios en Ourense flanquea la ciudad tras el último foco ubicado...

La Sociedad Gallega de Historia Natural urge abordar las causas de origen humano detrás de los incendios

La Sociedad Gallega de Historia Natural urge abordar las causas de origen humano detrás...