InicioECONOMÍALa cifra de turistas extranjeros que visitan Galicia se duplicó en la...

La cifra de turistas extranjeros que visitan Galicia se duplicó en la última década

Publicada el


La cifra de turistas extranjeros que visitan Galicia se duplicó en la última década, pasando de los 700.000 viajeros de fuera de las fronteras españolas que llegaron en 2009 a los 1,4 millones registrados entre enero y noviembre del pasado año.

Así lo reflejan las cifras mencionadas este jueves por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión semanal de su Gobierno, en la que se ha dado cuenta de la actividad promocional y turística de la Comunidad en 2019.

El pasado año, el Gobierno gallego realizó más de 100 acciones de promoción en más de 30 países, que contribuyeron a consolidar y fidelizar los principales mercados emisores, en especial Portugal, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, así como a ampliar y diversificar los mercados con más potencial, como Corea, China, Rusia o Australia.

El principal ejemplo del resultado de este trabajo es el mercado americano, que hace una década aportaba unos 23.000 viajeros a Galicia y que, actualmente, suponen más de 115.000.

De forma paralela, Galicia trabaja también para mejorar y consolidar su posicionamiento en los mercados nacionales, con acciones que capten el turismo de proximidad a través de productos asociados al turismo urbano, de naturaleza o rural, entre otros.

INICIATIVAS DE PROMOCIÓN

Durante el pasado año, la Comunidad realizó más de 100 acciones de promoción en mercados como Países Bajos, Finlandia, Francis, Irlanda, Bélgica, Italia, Alemania, Rusia, Portugal, China, Corea, Polonia, EE.UU., Dinamarca, Argentina, Filipinas o Canadá, entre otros.

Entre ellas, destaca la participación en ferias y workshops, un total de 47, de las que el 70% fueron de ámbito internacional. Galicia estuvo presente, así, en los principales destinos turísticos del mundo, como Fitur, en Madrid, la ITB de Berlín o el World Travel Market de Londres.

A mayores, estableció contactos en ferias especializadas en productos desestacionalizadores, como las religiosas, donde se promocionó el Camino de Santiago y el Xacobeo 21, así como en certámenes vinculados con el turismo náutico, de naturaleza u ornitológico.

La promoción internacional se reforzó a mayores con presentaciones del destino ante operadores de Rusia, Polonia, Países Bajos, Italia, Luxemburgo, Portugal y Australia; la participación en jornadas directas para profesionales del turismo en Kuwait o los cursos de capacitación para touroperadores impartidos en Brasil.

En colaboración con las oficinas de turismo de Turespaña, la Xunta impulsó en 2019 un total de 27 viajes a Galicia para dar a conocer sus recursos y productos, que contaron con más de 120 participantes.

Hace 10 años, ha explicado la Xunta, el turismo extranjero suponía a apenas el 15% de todos los viajeros que llegaban a Galicia, mientras que actualmente es el 24%. Por mercados, Europa continúa siendo el principal emisor, con países como Portugal, Alemania, Francia e Italia a la cabeza. Fuera de este ámbito, destaca el crecimiento de Estados Unidos.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...