El programa que gira en torno a la gastronomía ‘E para comer, Lugo no Camiño’ arrancará este jueves en 50 establecimientos de la provincia, y hasta el 8 de febrero se ofrecerán «tapas, raciones y platos típicos» que son «muy apreciados por los peregrinos».
Así lo han explicado en la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa, en la que participa la Consellería de Cultura y la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería. Abarca a 23 ayuntamientos por los que atraviesan las distintas rutas jacobeas y concluirá el día 8 de febrero con un congreso en el Museo Interactivo de la Historia de la ciudad de Lugo, en la que participarán, entre otros, David de Jorge (Robin Food).
En la Delegación de la Xunta en Lugo se ha presentado este programa con la presencia del delegado territorial del Gobierno gallego, José Manuel Balseiro; el presidente de la asociación de hosteleros Cheché Real y una técnico de la asociación, María Castro.
Balseiro ha concretado que con esto se busca la «promoción del sector», de hostelería y turístico de la provincia de Lugo, que «se desarrollará en las próximas semanas» y que culminará con el congreso.María Castro, técnico de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, ha puntualizado que esos platos que se ofertarán, desde este jueves, a los peregrinos en esos 50 establecimientos, forman parte de la «comida tradicional gallega».
Así, ha puntualizado que se servirán «aquellos platos que piden los peregrinos a su paso por los caminos, como pueden ser las filloas, queso con membrillo, caldo gallego, empanadas o sopas de calabazote». «En definitiva son platos de la comida tradicional», ha concluido.