InicioActualidadAplazadas las declaraciones de Talgo por la denuncia de borrado de datos...

Aplazadas las declaraciones de Talgo por la denuncia de borrado de datos en el caso Alvia

Publicada el


El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago, que investiga el accidente del tren Alvia ocurrido en julio de 2013 en la parroquia compostelana de Angrois, ha decidido un nuevo aplazamiento de la declaración como testigos de cuatro empleados de Talgo en el momento de los hechos y ha fijado la citación para el próximo 13 de marzo.

Así consta en el auto judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el juez Andrés Lago Louro responde a la petición de la plataforma de Víctimas Alvia 04155 para suspender las declaraciones previstas para el próximo 23 de enero, que ya habían sido aplazadas desde el 12 y el 13 de diciembre.

En su auto, el instructor de la causa accede al nuevo aplazamiento «sin que sirva de precedente», matiza, y las fija todas ellas para el 13 de marzo a las 9,00, 10,00, 11,00 y 12,00 horas.

La citación de los cuatro nuevos testigos se produjo después de que, el pasado 12 de noviembre, la Audiencia Provincial de A Coruña informase de la reapertura de la instrucción sobre el accidente del tren para que el juez investigue la denuncia de un extrabajador que asegura que responsables de Talgo ordenaron el borrado de datos sobre averías del tren tras ocurrir siniestro.

Seis años después del accidente, este extécnico de la empresa ferroviaria presentó una declaración jurada en la que afirma que la orden de borrado se dio apenas media hora después del siniestro, mientras que Talgo niega los hechos.

INSTRUCCIÓN HASTA JUNIO DE 2020

A finales del pasado mes de noviembre, el juez Andrés Lago Louro prorrogó la declaración de complejidad de la causa que investiga el accidente del tren Alvia «por otros 18 meses más», que cuentan desde la fecha de expiración del anterior, en diciembre de 2018.

De este modo, el nuevo horizonte para terminar de investigar este siniestro, en el que murieron 80 personas y por el que hay dos imputados (el maquinista y el exjefe de seguridad de Adif), llega ahora hasta junio de 2020.

En ese auto de finales de noviembre, el juez hacía, precisamente, referencia a que están «pendientes» de practicar diligencias de investigación «de naturaleza indispensable» en relación al descarrilamiento en el que otras 144 personas resultaron heridas.

Para hacer frente al final de la instrucción del caso del accidente Alvia, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) concedió una prórroga de jurisdicción al magistrado Andrés Lago Louro pese a su cambio de destino. Este juez participó en un reciente concurso de traslados y le fue asignado el Juzgado de Primera Instancia Número 5 de la capital gallega.

Lago Louro «manifestó a la Sala su disposición a seguir instruyendo las diligencias previas en el caso Alvia» en su actual destino, hasta su conclusión y remisión al Juzgado de lo Penal. Esta prórroga permite que «la instrucción no sufrirá el más mínimo retraso», según garantizaron fuentes del TSXG.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...