InicioSOCIEDADEl área sanitaria compostelana ha contratado 82 profesionales para atender el incremento...

El área sanitaria compostelana ha contratado 82 profesionales para atender el incremento de ingresos desde urgencias

Publicada el


El área sanitaria compostelana tiene activado desde finales del pasado año el Plan de contingencia de la gripe para temporada 2019-2020 y ha contratado desde diciembre 82 profesionales a mayores para atender el incremento de pacientes ingresados desde urgencias.

Así lo ha explicado este martes en un comunicado de prensa, en el que indica que ha contratado cinco médicos, 33 enfermeras, 32 auxiliares de enfermería y 12 celadores para atender el incremento de la demanda de atención urgente desde finales de 2019.

«A estas contrataciones para atender los ingresos hospitalarios debido al repunte de urgencias hay que sumar el incremento estructural del cuadro de personal del servicio de urgencias ya registrado el año pasado (28 profesionales)», han concretado por parte del área sanitaria en un comunicado, en el que destacan que «para dar respuesta» a este aumento de ingresos urgentes han habilitado «68 camas más» en el complejo hospitalario.

Además, las mismas fuentes han manifestado que desde el primer caso de gripe, detectado a principios de diciembre, «hubo 24 pacientes ingresados con gripe», de los que 13 están ingresados, cuatro de ellos en la UCI. «Desde principios de este año hasta hoy a las 14,00 horas, el servicio de urgencias del Hospital Clínico atendió 4.643 urgencias de adultos de las que 873 precisaron ingreso hospitalario, lo que supone el 18,02%», han abundado.

Por ello, por parte del área sanitaria compostelana han defendido que la contratación de personal y el incremento de camas para «dar respuesta al aumento de la presión de la demanda de atención sanitaria urgente» se inició, ha subrayado, «antes de que comenzase 2020» y se ha realizado en el marco del Plan de contingencia de la gripe para la temporada 2019/2020.

Las «mayores necesidades» de ingreso de estos pacientes, han concretado las mismas fuentes, «implicaron que en algunos días el porcentaje de ingreso hospitalario fuese del 20% de las urgencias atendidas, cuando la media a lo largo del año es de cerca del 14%».

VACUNACIÓN

El área sanitaria de Santiago y Barbanza registrño unas 101.000 vacunas en el marco de la campaña de vacunación contra la gripe que se inició el pasado 14 de octubre y que terminó el viernes 27 de diciembre. Esto supone casi tres puntos más de cobertura que el ejercicio pasado, unas 8.300 personas más, han apuntado las mismas fuentes.

La Consellería de Sanidade recuerda que «aún están a tiempo de vacunarse todas aquellas personas que lo deseen y no lo tengan hecho» en alguno de los casi 80 puntos de vacunación repartidos por toda el área sanitaria ya que, incide, «las vacunas estarán disponibles durante este mes de enero».

últimas noticias

La fragata ‘Méndez Núñez’ comparte ejercicios con la Armada de Japón antes de emprender regreso a Ferrol

La fragata 'Méndez Núñez', en su tránsito hacia el mar de Filipinas, ha realizado...

El Consorcio Casco Vello de Vigo compra un solar para continuar la rehabilitación de la zona de O Berbés

El Consorcio Casco Vello de Vigo ha comprado un nuevo solar en la plaza...

El BNG denuncia que el gobierno socialista de Padrón «impide» el uso de sus instalaciones para actividades de memoria

El BNG denuncia que el gobierno socialista del municipio coruñés de Padrón "impide" el...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...

MÁS NOTICIAS

El Consorcio Casco Vello de Vigo compra un solar para continuar la rehabilitación de la zona de O Berbés

El Consorcio Casco Vello de Vigo ha comprado un nuevo solar en la plaza...

El BNG denuncia que el gobierno socialista de Padrón «impide» el uso de sus instalaciones para actividades de memoria

El BNG denuncia que el gobierno socialista del municipio coruñés de Padrón "impide" el...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...