InicioSOCIEDADUn centenar de personas homenajea a Ramón Sampedro y reclama una Ley...

Un centenar de personas homenajea a Ramón Sampedro y reclama una Ley de Eutanasia

Publicada el


Cerca de un centenar de personas se han congregado este domingo en la Praia das Furnas (Portodoson, A Coruña) para homenajear a Ramón Sampedro, el gallego que fue pionero en reivindicar el derecho a disponer de la propia vida en España, y al mismo tiempo reclamar una legislación que otorgue «dignidad» a las personas que decidan optar por la eutanasia.

Una misma causa ha reunido a «gente muy comprometida» y ha hecho «una piña» entre los miembros de la asociación Derecho a una Muerte Digna (DMD) y todos los vecinos de O Barbanza que apoyaron –y este domingo han recordado– a Ramón Sampedro, cuando se cumplen 22 años de su muerte.

Así lo ha expresado la vicepresidenta de DMD, Asecensión Cambrón, quien ha conversado con Europa Press tras el acto de conmemoración que se celebró a las 13,00 horas y en el que se repasó la vida y lucha de Sampedro por la despenalización de la eutanasia.

El escenario escogido para este evento tampoco es casual. En la Praia das Furnas fue donde Ramón Sampedro sufrió el accidente que lo dejó tetrapléjico y por el que comenzó su lucha contra el derecho a decidir sobre la propia vida.

Además, en el homenaje también han recordado a otras personalidades que «pidieron ayuda para morir y que, como no es legal, tuvieron que hacerlo de diferentes maneras», solos o ayudados por terceras personas.

En líneas generales, Derecho a una Muerte Digna quiso recordar a todas esas personas «que tienen esa situación desgraciada y solicitan ayuda para acabar con su vida» y al mismo tiempo piden que «no lo tengan que hacer en la clandestinidad ni suponga un riesgo para los profesionales» que se solidarizan.

LEY PARA LA EUTANASIA

Por otra parte, Ascensión Cambrón ha aprovechado para subrayar las expectativas que tiene puestas sobre el nuevo Gobierno en relación con este tema. La vicepresidenta de DMD espera que el Congreso apruebe «una ley para eutanasia» en esta legislatura que siga el anteproyecto de ley que ya presentó el Partido Socialista en la Cámara baja en 2018.

A su juicio, la trayectoria de la legislación sobre la decisión de morir ha sido «un bucle que no ha resuelto nada». Destaca que en 2018 «se alcanzó cierto consenso a excepción del PP y Ciudadanos», aunque la formación naranja fue «modificando su perspectiva» al respecto y al final ya «aceptaba el anteproyecto de ley».

Por este motivo, Cambrón espera que se retome el compromiso porque «una amplia mayoría de la ciudadanía» apoya la despenalización de la eutanasia.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...