InicioSOCIEDADBugallo descarta posponer "más allá de febrero" la aprobación de los presupuestos...

Bugallo descarta posponer «más allá de febrero» la aprobación de los presupuestos locales, que ascienden a 117 millones

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, dará a su gobierno el plazo de este mes para decidir la fórmula con la que llevarán a pleno los presupuestos municipales para este año, que ascienden en cuantía hasta los 117 millones, y cuya aprobación no prevé «posponer más allá de febrero».

Así lo ha dicho, en declaraciones a los medios, en el mismo día en el que su equipo ha iniciado las conversaciones con PP, Compostela Aberta y BNG en relación a las cuentas municipales de este 2020, que «ascienden» ligeramente con respecto a otros años, hasta los 117 millones de euros, y que cuentan con «incrementos notables en inversiones y en política social».

Tras iniciar las conversaciones este viernes, ha dicho Bugallo, la idea es «explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo» para la tramitación de los presupuestos. En función de «la predisposición» que encuentre el equipo de gobierno, se valorarán las opciones que tengan «más posibilidades de avanzar», ha dicho el regidor.

«Nuestra idea es dedicar, si es necesario, lo que resta de mes para esas negociaciones, en caso de que veamos que tienen posibilidades de avanzar. Si vemos que no hay posibilidades de avanzar, tomaremos la decisión que consideremos más conveniente para sacar adelante los presupuestos», ha subrayado.

En caso de que se produzca un «acuerdo rápido», ha dicho el alcalde, el gobierno está «en condiciones» de llevar estas cuentas al pleno del mes de enero. En todo caso, y aunque trabajarán «con la mayor celeridad posible», Sánchez Bugallo ha comprometido el tiempo necesario para «buscar un acuerdo». «Pero no vamos a posponerlo más allá de febrero», ha advertido, en relación a la fecha en la que se someterán a aprobación.

El equipo de Sánchez Bugallo, que tomará la decisión «este mes sin lugar a dudas», ha explicado que las únicas dos vías que barajan son contar con el voto favorable o la abstención de Compostela Aberta o PP o, de no lograrlo, presentar las cuentas «vinculadas a una moción de confianza». «No nos gustaría, pero la peor opción es dejar a la ciudad sin presupuestos», ha concluido.

UNA FECHA DE «CIENCIA FICCIÓN»

En relación a esta cuestión, el portavoz de Compostela Aberta, Martiño Noriega, ha garantizado la buena predisposición de su grupo para negociar las cuentas, aunque ha considerado que, iniciando el proceso en estas fechas, hablar de finales de enero o febrero para la aprobación de los presupuestos «es un poco hablar de ciencia ficción».

Noriega ha apuntado que Compostela Aberta no «enlentecerá» las negociaciones y se ha comprometido a ser «proactivos y participativos», con «la mejor de las voluntades para dialogar». Sin embargo, ha afeado que el encuentro de este viernes no haya tenido «contenido documental».

Así, ha criticado que en esta reunión, que se produce con un «retraso injustificado», no se haya entregado a los grupos «ni un mínimo borrador» para «hacer un estudio de cual va a ser la propuesta», algo que confían en que les trasladen la próxima semana en un nuevo encuentro. Del mismo modo, Compostela Aberta también presentará la próxima semana un documento de «solicitudes para poder ser incorporadas» al proyecto.

En la misma línea, la portavoz municipal del BNG, Goretti Sanmartín, ha reclamado al grupo de gobierno «el documento con el borrador para empezar a trabajar» en los presupuestos y ha avanzado que su grupo también entregará la próxima semana un documento con propuestas.

Tras reconocer la «voluntad negociadora» en la reunión de este viernes, Sanmartín ha criticado que el alcalde haya abierto la puerta a la posibilidad de llevar los presupuestos a pleno vinculados a una moción de confianza, «una muestra de debilidad de un gobierno en minoría, cuando lo que tiene que poner encima de la mesa es la voluntad de llegar a un acuerdo».

últimas noticias

AV.- Feijóo cree que «otro clima político» en España es «posible»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha querido "reivindicar" este domingo una...

Evacuados frente a la costa de A Coruña dos tripulantes de un buque que se dirigía a Cádiz

El helicóptero Helimer 402 de Salvamento Marítimo ha evacuado este domingo a dos tripulantes...

Rueda tiene «buen pálpito» sobre una visita del Papa en el Xacobeo 2027 y bromea: «No tendría excusa para no venir»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha propuesto diseñar "una estrategia inteligente",...

La Xunta eleva el nivel de alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha elevado la alerta nivel 2 por episodio de calor en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva el nivel de alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha elevado la alerta nivel 2 por episodio de calor en el...

Matamá recordará a la víctima del accidente del Saltamontes en el inicio de sus fiestas un año después de la tragedia

La parroquia viguesa de Matamá llevará a cabo un acto en recuerdo a la...

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...