InicioSOCIEDADInsultos o interrupciones en clase, principales conductas negativas en los centros gallegos

Insultos o interrupciones en clase, principales conductas negativas en los centros gallegos

Publicada el


Los centros gallegos destacan por el buen clima que se registra en clase, en comparación con otros territorios del Estado. No obstante, todavía persisten conductas negativas entre alumnos y faltas de respecto hacia los profesores que se materializan a través de insultos, interrupciones o desautorizaciones a los docentes.

Todo ello se desprende de la II encuesta sobre convivencia escolar realizada por la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional, cuyos primeros resultados se han presentado este viernes en el Consello Galego da Convivencia. La foto general del sistema educativo, según ha destacado la responsable del ramo, Carmen Pomar, es de satisfacción general.

Galicia cuenta con un buen clima de convivencia y el 60 por ciento de los encuestados considera que ha mejorado en los últimos años, mientras que el índice de satisfacción general de las familias sobre los centros asciende al 84,2 por cierto, tres puntos por encima del estudio del curso 2015-2016.

Más del 85 por ciento de las familias, profesorado y del personal cree que no existen conflictos de convivencia en sus centros y el 72 por ciento del alumnado ha declarado no haber padecido nunca alguna conducta problemática a lo largo de su etapa de escolarización.

No obstante, estas situaciones violencias y problemáticas todavía no han desaparecido de las instalaciones educativas y la mayoría se producen durante los recreos, los corredores y en las entradas y salidas de los centros, además de en el aula.

Estas conductas se refieren, sobre todo, a insultos o apodos peyorativos (7,6%) o con interrupciones y molestias durante las clases (7,1%), en el caso de la enseñanza obligatoria.

Pomar ha matizado que estas situaciones no implican siempre casos de acoso, puesto que abarcan «muchas casuísticas», y la mayoría no se refieren a conductas «graves», además de destacar que siete de cada diez alumnos es proactivo y manifiesta «tolerancia cero» ante situaciones de violencia.

«Es importante que desde el inicio, estas conductas se pongan en conocimiento de la comunidad educativa y se tomen cartas en el asunto. El hecho de ser espectador pasivo es al final lo que refuerza y mantiene esa conducta en el tiempo».

PLAN DE CHOQUE

La conselleira ha apelado, así, a trabajar para detectar «a tiempo» este tipo de casos y evitar «que acaben siendo algo más», y así acabar con «la intolerancia entre grupos».

Para ello, ha apelado a la implicación de las familias como «uno de los puntos clave» en la resolución de conflictos y de estas conductas, y que será uno de los aspectos centrales del futuro Plan de Choque contra el Acoso Escolar en el que trabaja la Consellería de Educación.

Los resultados de este estudio serán una base importante para esta iniciativa y, una vez detectada «la parte negativa de esa fotografía» sobre el clima en el aula, la Xunta trabajará «desde ahí» en la definición de estrategias específicas.

En este sentido, ha incidido en la «representatividad y fiabilidad» de la encuesta, con cerca de 170.000 respuestas de alumnos, profesores, trabajadores de los centros y familiares.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...