InicioSOCIEDADGalicia es tercera comunidad más envejecida, con una edad media de 47,2...

Galicia es tercera comunidad más envejecida, con una edad media de 47,2 años

Publicada el


La edad media de la población en España ha superado por primera vez los 44 años en España, lo que supone 14 años más que hace casi medio siglo, según las cifras de población publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la edad media de la población de España no ha dejado de crecer en los últimos años. En 1975 se situaba en 30 años y de forma paulatina ha ido incrementándose: 31,8 años en 1985; 35,2 años en 1995; 38,6 años en 2005; 39,9 años en 2010; 42,3 años en 2015; 43,6 años en 2018; y 44 años en 2019.

Asimismo, los datos del INE recopilados por Europa Press muestran que, en el caso de los hombres, la edad media se sitúa en 42,08 años (41,88 años en 2018) y en el caso de las mujeres, en 44,63 años (44,43 hace un año).

La comunidad autónoma más envejecida de España continúa siendo Asturias, con una edad media de 48,28 años; seguida de Castilla y León, con 47,50; Galicia, con 47,24; Cantabria, con 45,57; País Vasco, con 45,45; Aragón, con 44,81; y La Rioja, con 44,49 años.

La media de edad en Extremadura se sitúa en 44,34. A esta comunidad le siguen la Comunidad Valenciana, con 43,37; Navarra, con 43,27; Castilla-La Mancha, con 43,08; Cataluña, con 42,83; Canarias, con 42,49; la Comunidad de Madrid, con 42,35; Andalucía, con 41,84; Baleares, con 41,48; Murcia, con 40,55; Ceuta, con 37,53; y Melilla, con 35,45.

En este contexto, el porcentaje de personas de 80 y más años respecto a la población total de España desciende por primera vez en 2019 y se sitúa en el 6,1%, frente al 6,2% que suponía en el año anterior. Este porcentaje era del 5,9% en 2015; el 4,9% en 2010; el 4,2% en 2005; el 3,3% en 1995; el 2,3% en 1985; y el 1,6% de la población en 1975.

Sin embargo, el porcentaje de personas de 65 y más años continua su escalada desde hace más de 40 años y en 2019 alcanza el 19,4% de la población total. Este segmento de población representaba el 19,2% en 2018; el 18,5% en 2015; el 16,8% en 2010; el 16,6% en 2005; el 15% en 1995; el 11,8% en 1985; y el 10,2% en 1975.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El preacuerdo del convenio de la hostelería de la provincia de Pontevedra contempla una subida salarial del 7%

El preacuerdo del convenio salarial del sector de la hostelería de la provincia de...

España pide a Bruselas retrasar la entrega del informe sexenal del lobo y otras especies de interés comunitario

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido a...

Sanidade llama a donar sangre, especialmente de los grupos A- y 0+, por estar en bajas reservas

La Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), de la Consellería de...