InicioSOCIEDADExposiciones, congresos y diversos eventos para conmemorar el bicentenario del nacimiento de...

Exposiciones, congresos y diversos eventos para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Concepción Arenal

Publicada el


El próximo 31 de enero se conmemora el bicentenario del nacimiento de Concepción Arenal, nombre referente en la lucha por los derechos de la mujer y del feminismo gallego. Es por ello que diversas instituciones públicas y entidades cívicas se han dado la mano para organizar un calendario de eventos y actividades tanto para poner en valor su legado como para reivindicar y divulgar una figura que está de plena actualidad.

La secretaria xeral da Igualdade, Susana López, y el director xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, han acudido junto con representantes del Ateneo o del Ayuntamiento compostelano a un encuentro con la Universidade de Santiago de Compostela con el objetivo de poner en común y detallar este programa de acciones, que se desarrollarán a lo largo de este año.

Entre ellas, exposiciones, un gran congreso sobre la figura de Concepción Arenal, conciertos y actuaciones musicales… todo parte de una programación que también llegará a municipios como Ferrol, localidad en la que nació y que participa activamente con la USC en el diseño de este calendario de eventos.

En declaraciones a los medios, el rector de la institución académica, Antonio López, ha insistido en la necesidad de «poner en valor» y «tributarle los respetos que merece» a esta figura, la «primera mujer que luchó para acceder a las aulas universitarias» y que se vio obligada a vestirse de hombre para poder entrar, a principios del siglo XIX.

Arenal tuvo un papel muy importante en la administración, en el mundo del Derecho y destacó como pensadora, escritora y referente de gran preocupación social y «profundamente feminista». «200 años después», ha señalado López, se trata de una figura de «muchísima actualidad» y que, junto a otras como Emilia Pardo Bazán y Juana de Vega, debe trasladarse y fomentarse entre toda la sociedad gallega.

En esta línea, la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha incidido en la importancia de que los jóvenes de hoy conozcan «figuras tan importantes» y «referentes de ayer» que deben permanecer en la actualidad. «Es fundamental poner en valor y visibilizar las grandes mujeres que tiene Galicia», ha insistido, al tratarse de «referentes de todos y todas» que es necesario «recordar y reconocer», sobre todo en el caso de Concepción Arenal, «una auténtica pionera y orgullo de toda Galicia». TECHOS DE «HORMIGÓN ARMADO»

Abella ha destacado que la Xunta impulsó desde hace años una unidad didáctica sobre la escritora para que estudiantes de secundaria conozcan a este referente y también apoyó una película protagonizada por Blanca Portillo (‘Concepción Arenal, la visitadora de cárceles’).

Desde la USC, además, se bautizó a la biblioteca dedicada a ciencias sociales, jurídicas y políticas con el nombre de la autora y existen líneas de estudios tradicionales en derecho penal y criminología, en los que Concepción Arenal «es toda una referencia». «Rompió unos techos que, de aquella, no eran de cristal, sino que eran techos de hormigón armado», concluyó Antonio López.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El preacuerdo del convenio de la hostelería de la provincia de Pontevedra contempla una subida salarial del 7%

El preacuerdo del convenio salarial del sector de la hostelería de la provincia de...

España pide a Bruselas retrasar la entrega del informe sexenal del lobo y otras especies de interés comunitario

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido a...

Sanidade llama a donar sangre, especialmente de los grupos A- y 0+, por estar en bajas reservas

La Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), de la Consellería de...