InicioSOCIEDADEl año 2020 comienza con estabilidad, sin lluvia y sol, excepto en...

El año 2020 comienza con estabilidad, sin lluvia y sol, excepto en zonas de niebla

Publicada el


El año 2019 terminó bajo el influjo del anticiclón que afecta al conjunto de España y así comenzará el año 2020, con tiempo estable, sin apenas lluvias, cielos soleados y nubes altas, aunque con zonas de niebla persistente, y las temperaturas se irán normalizando durante los primeros días del nuevo ejercicio, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La portavoz de la AEMET, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que el influjo del anticiclón permanece sobre todo el país al menos hasta año nuevo, aunque a partir de la segunda mitad de la semana ve probable que se debilite en anticiclón y el viernes puedan producirse algunas precipitaciones en las costas gallegas que a lo largo del día podrían extenderse a otras zonas del extremo noroeste peninsular.

«No se espera un cambio muy grande, pero es posible que el fin de semana esté más nuboso y con algunas precipitaciones débiles, que podrían también llegar a afectar a alguna zona del sur de la Península», ha comentado Gutiérrez que no prevé un cambio «fuerte».

Asimismo, ha indicado que esta primera mitad de la semana se podría formar una borrasca «muy pequeña» entre el martes 31 de diciembre y el 1 de enero en la cornisa cantábrica que podría dejar en este fin de año alguna precipitación débil, sobre todo desde el este de Asturias hasta el País Vasco.

En cuanto a las temperaturas, ha indicado que con el anticiclón se están produciendo noches con valores muy bajos, incluso inferiores a las normales, con heladas en extensas zonas, y máximas suaves, por encima de los valores normales.

La portavoz espera que en la segunda mitad de la semana se suavicen los termómetros, de modo que las máximas no serán tan altas y recuperarán los valores normales e incluso caerán algo por debajo de estos, mientras que las mínimas se recuperarán ligeramente aunque no se prevén cambios significativos.

Las heladas seguirán en el interior peninsular y en las zonas de nieblas las temperaturas también estarán por debajo de los valores normales para estas fechas. Si bien, parece que la segunda mitad de la semana las nieblas se reducirán al debilitarse el anticiclón y en esas zonas subirán los termómetros. El riesgo por niebla seguirá en Año Nuevo en el valle del Ebro.

En cuanto a los vientos, la portavoz señala que soplarán vientos débiles y el viento del Levante soplará en el Estrecho. En Canarias podría haber algo de calima.

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Las comunidades del PP piden de nuevo la convocatoria urgente de la sectorial para abordar la situación del lobo

Las comunidades y ciudades autónomas presididas por el PP han remitido una carta conjunta...