InicioSOCIEDADUn total de 2,75 millones de euros se repartirá entre miles de...

Un total de 2,75 millones de euros se repartirá entre miles de gallegos emigrados en situación de precariedad

Publicada el


Una partida presupuestaria de 2,75 millones de euros se repartirá entre miles de gallegos emigrados que se encuentran fuera del país y en situación de precariedad.

Estas subvenciones tienen el objetivo de subsanar las necesidades básicas de subsistencia y atención sociosanitaria de todas aquellas personas que sean emigrantes de origen gallego y puedan certificarlo ante la Secretaría Xeral da Emigración.

Con estas ayudas, que son de carácter individual y concurrencia no competitiva, la Administración autonómica pretende tender una mano ante las situaciones complicadas para esas personas.

En función del grado de necesidad en el que se encuentren, la Xunta establece siete tipos de subvenciones. Las primeras son aquellas por unidad familiar en situación de precariedad, las otorgadas por situación de dependencia o enfermedad grave de la persona solicitante, por situación de dependencia o enfermedad grave en el seno de la unidad familiar o por invalidez o enfermedad permanente.

Igualmente, existen ayudas para la cobertura de medicamentos y tratamientos de enfermedades crónicas o fraves cuando tengan un coste elevado, para mujeres que sufran violencia de género y para paliar una situación de desempleo en la unidad económica familiar.

El plazo de solicitud abre el próximo 23 de diciembre y cerrará el 5 de febrero de 2020.

últimas noticias

Feuga supera los 18 millones de euros de contratación en 2024 y refuerza su papel en transferencia de conocimiento

La Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga) superó en 2024 los 18 millones de euros de...

PPdeG critica que Illa «venga a Galicia a dar lecciones» y hable del «cuponazo independentista» y de la lengua gallega

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente de la...

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

La sección segunda de la Audiencia de Ourense ha condenado a 28 años de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

La sección segunda de la Audiencia de Ourense ha condenado a 28 años de...

La Xunta quiere hacer «frente común» con el sector primario ante de las nuevas políticas europeas para el rural y el mar

Las conselleiras do Medio Rural, María José Gómez, y do Mar, Marta Villaverde, han...