InicioSOCIEDADLa Xunta ampliará automáticamente en 24 horas los plazos de los trámites...

La Xunta ampliará automáticamente en 24 horas los plazos de los trámites online en caso de incidencia técnica

Publicada el


La Xunta ha enviado al Consello Consultivo el proyecto de Decreto por el que se regula la ampliación en 24 horas hábiles de los plazos de presentación de solicitudes, escritos, comunicaciones y documentos en su sede electrónica en caso de incidencias técnicas.

Así lo ha anunciado el Gobierno gallego en un comunicado a los medios, en el cual señala que esta medida «incrementa las garantías y facilidades» para los ciudadanos y empresas.

El Decreto establece una ampliación automática de 24 horas hábiles en caso de incidencia técnica no programada, siempre cuando impida el funcionamiento normal en la última hora del plazo estipulado o durante tres horas seguidas en las doce previas a que acabase el tiempo.

Según informa la Xunta, esta medida entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de Galicia. Además, este es uno de los tres decretos que el Gobierno autonómico prevé aprobar en el marco de la Lei de Administración Dixital de Galicia (Ledixga).

Los dos restantes consisten en una regulación del Marco galego de Competencias Dixitais, que permitirá a la ciudadanía y empleados acreditar los conocimientos y habilidades digitales, y en una modificación del registro de apoderamientos, que dará acceso a una persona o funcionario a realizar trámites online en nombre de otra.

INCREMENTO DEL USO DE LOS SERVICIOS DIGITALES

El Gobierno gallego ha explicado que la vía online se está «consolidando» como la opción mayoritaria en los trámites con la Administración, pues entre enero y septiembre de este año más del 52% de las gestiones han sido realizadas a través de la sede electrónica, de las oficinas virtuales o del registro autonómico.

La Xunta ha señalado que el Plan de Goberno e de Administración Dixital de Galicia, elaborado por Amtega, cuenta con un sistema de indicadores para evaluar la evolución del uso e implantación de los servicios digitales, tanto por parte de los ciudadanos y empresas, como a nivel interno.

Así, el Gobierno autonómico ha comprobado que hubo un «incremento» en las notificaciones electrónicas y en la firma electrónica. Además, a través de la Plataforma de interoperabilidad ‘Pasaxe’, los empleados pueden consultar hasta 72 tipos de documentos, de modo que los usuarios no tienen que presentarlos.

últimas noticias

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...

Expertos defienden mejorar la formación práctica en el sistema educativo: «Seguimos enseñando como en el siglo XX»

Expertos han advertido del desajuste existente entre la educación y las necesidades del mercado...

La programación navideña de A Coruña incluirá más de 300 eventos a partir de este viernes

La programación navideña de A Coruña comienza este viernes, día 28, con el encendido...

Citroën nombra responsable de satisfacción del cliente mundial a Anne Fenninger

Citroën ha nombrado a Anne Fenninger como responsable de satisfacción del cliente mundial en...

MÁS NOTICIAS

La programación navideña de A Coruña incluirá más de 300 eventos a partir de este viernes

La programación navideña de A Coruña comienza este viernes, día 28, con el encendido...

El Arzobispado de Santiago crea la Fundación Educativa Ultreia: «Necesitamos personas con un sano espíritu crítico»

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández, ha firmado este lunes...

A Guarda es una de los cinco finalistas que opta a ganar la iluminación navideña de Ferrero Rocher

El municipio pontevedrés de A Guarda es uno de los cinco ayuntamientos españoles que...