InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo intentará reflotar el catamarán hundido en el río...

La Diputación de Lugo intentará reflotar el catamarán hundido en el río Miño

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha anunciado hoy que intentará reflotar el catamarán (A Illas) que estaba amarrado a la orilla del río Miño a su paso por la capital de la provincia.

Las incesantes lluvias de las últimas horas han podido ser la causa del hundimiento de la embarcación, que llevaba tres años sin estar operativa por distintos motivos.

Tomé ha recordado con respecto a ese catamarán «que hacía tiempo que se había tomado la decisión de sacarlo del río y llevarlo a una nave enBegonte para repararlo y acondicionarlo. Para eso se hizo contrato porparte del servicio de arquitectura, pero finalmente no se cumplió con el servicio requerido.

«En noviembre, el 22, adjudicamos un nuevo contrato para que ese barco se sacara del río. Una vez que se intentó retirar –como llevamos muchos días con lluvias– el terreno ablandó mucho y la empresa nos dijo que no podía sacarlo», ha explicado Tomé.

«Los estabilizadores hidráulicos que se ponen a cada lado para apoyar el camión se fundían en el terreno, estaba muy blando, y por lo tanto no tenía consistencia para levantar esa carga», ha añadido.

Ante esta situación, se barajan «diferentes posibilidades para retirarlo, va a depender de cómo siga la climatología, sí sigue así o mejora, para llevar allí las máquinas que haya llevar».

Lo que sí dijo Tomé que tenían claro, desde el gobierno provincial, es «que el barco lo queremos quitar, pero quitarlo en condiciones de seguridad para que el personal que va a realizar esas operaciones».

SUBROGACIÓN DE SUPLUSA

Previamente, y en una comparecencia acompañado por la vicepresidenta, la nacionalista Maite Ferreiro, daba cuenta de la subrogación del personal de la sociedad del suelo Suplusa que está en fase de disolución por otra empresa pública, por Tragsa.

Son 19 los trabajadores, que fundamentalmente realizaban trabajos decuidado de jardines, un mantenimiento que se mantendrá con la irrupciónde Tragsa.

Para llegar a esto, la Diputación de Lugo ha comprado una acción deTRAGSA por 8.225 euros, en una operación a la que se han adherido, dijo,otras 28 diputaciones. En Galicia además de Lugo, también A Coruña.

En cuanto a la disolución definitiva de Suplusa, que presidió en lapasada legislatura el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez, ha estimadoque aún se podrían tardar «dos o tres años» dada la complejidad de este tipo de operaciones.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...