InicioSOCIEDADCientos de personas salen a la calle en toda Galicia ante la...

Cientos de personas salen a la calle en toda Galicia ante la «emergencia lingüística» de la lengua gallega

Publicada el


Centenares de personas han salido a la calle en las siete principales ciudades para reclamar a la Xunta que actúe ante la situación de «emergencia» que vive el idioma y exigir que cumpla las demandas realizadas por el Consejo de Europa para anular las limitaciones a la enseñanza de gallego en los centros y garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos en la administración y la justicia.

La protesta ha sido convocada por la plataforma ‘Queremos Galego’ tras las advertencias hechas públicas por el comité de expertos del CE, en relación al grado de cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. En ella se advertía del retroceso de la lengua gallega tanto en la caída de hablantes como en la transmisión intergeneracional, la atención al ciudadano en la administración o en la educación.

Con el lema ‘Emerxencia lingüística. Precisamos do galego’, la plataforma ha celebrado movilizaciones simultáneas en siete ciudades, a partir de las 20,00 horas.

En Santiago, decenas de personas se han dado cita en la Praza do Toural compostelana, a pesar de la climatología adversa, coreando consignas como ‘Na Galiza en Galego’, tras una pancarta en la que se leía ‘Máis que nunca , queremos galego’.

El portavoz de la plataforma, Marcos Maceira, apeló a «mantener la movilización social», con «cientos de personas saliendo a la calle» reclamando que el decreto del idioma «muera de una vez».

En este sentido, ha asegurado que todavía se puede «seguir ejerciendo presión» desde el movimiento social y ha avanzado que se entrevistará en enero en Estrasburgo con el secretario de la Carta Europea de las Lenguas.

POLÍTICA «CONTRA EL GALLEGO»

Un grupo de representantes del alumnado de Medicina ha sido el encargado de leer el ‘manifesto’ de las movilizaciones, en el que la plataforma advierte de la «política contra el gallego» representada en el «mal llamado decreto del plurilingüismo» y la «evidente» exclusión del idioma en la administración, la justicia y las actividades socioeconómicas.

Así y «fruto de las denuncias» e informes presentados por diferentes entidades, el Consejo de Europa ha dado «instrucciones claras» al Gobierno central y autonómico «para que garanticen» el cumplimiento de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias.

«La emergencia lingüística en Galicia tiene solución. Necesitamos del gallego para activar todas nuestras capacidades como pueblo, pero también compromiso real y efectivo de los gobiernos, empezando por el que está obligado legal y moralmente, el nuestro, la Xunta», concluye.

Los actos se han repetido a lo largo de la geografía gallega, con otras concentraciones en A Coruña, Ferrol, Lugo, Pontevedra, Ourense y Vigo. Allí, autores y creadores como Manuel Rivas, Quico Dasilva, Pepe Carreiro o Marica Campo han hecho lectura del documento en las diferentes localidades.

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...