InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra presentará candidatura para tener un itinerario cicloturista homologado...

La Diputación de Pontevedra presentará candidatura para tener un itinerario cicloturista homologado de 303 kilómetros

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado la candidatura de la provincia para entrar en el EuroVelo, una red de 16 rutas de larga distancia que conectan todo el continente europeo con itinerarios ciclables tanto de uso turístico cómo para la vida cotidiana, avalados por la Federación Europea de Ciclismo.

Este miércoles se ha celebrado una reunión con los ayuntamientos beneficiados y colectivos ciclistas de la provincia de Pontevedra en la que estuvieron presentes el diputado de Movilidad, Uxío Benítez -impulsor de la iniciativa-, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro, así como responsables de la Coordinadora Estatal EuroVelo, de la Federación Portuguesa de Ciclismo, y también representantes de agencias de cicloturismo internacionales.

El diputado Uxío Benítez ha explicado que la candidatura pontevedresa al EuroVelo surgió hace tres años en la Mesa por la Movilidad Ciclista, cuando los colectivos ciclistas pidieron al departamento de Movilidad de la Diputación que tomase la iniciativa.

Se hizo entonces una reunión con Turismo de la Xunta de Galicia en la que se llegó a un acuerdo para que la institución provincial elaborara un proyecto y definiera por donde debía pasar.

Además, también se instó a la Diputación de A Coruña para que se sumara a la iniciativa y continuara el recorrido desde Catoira hasta Fisterra, ya que la Xunta ya estaba trabajando para ligar las dos rutas con la extensión de la Ruta 3, del Camino de Santiago.

El objetivo de la candidatura, según ha explicado Uxío Benítez, es que la provincia de Pontevedra forme parte de las rutas del EuroVelo con una extensión de la Ruta 1 conocida como ‘Atlantic Coast’.

303 KILÓMETROS

Se creó, así, un recorrido de unos 303 kilómetros y beneficiando a 26 concellos -sobre todo costeros-, entre Tui y Catoira. De esta forma se continúa la actual ruta EuroVelo de Portugal que a día de hoy finaliza en Caminha.

El diputado nacionalista se ha mostrado confiado en que la Federación Europea de Ciclismo dará su visto bueno a la candidatura en el próximo trimestre de 2020. También ha subrayado la importancia y las repercusiones positivas que tendrán las rutas de cicloturismo en cuanto a rendimiento económico a medio y largo plazo para los territorios por los que pasan, recordando que el cicloturismo mueve muchísimos visitantes con un perfil económico medio-alto.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...