InicioActualidadCasi 800 kilómetros de carreteras de titularidad de la Xunta tienen concentración...

Casi 800 kilómetros de carreteras de titularidad de la Xunta tienen concentración de accidentes por jabalís

Publicada el


Un total de 296 tramos de carreteras de titularidad de la Xunta de Galicia suman 792 kilómetros de concentración de accidentes provocados por jabalís.

De ello ha informado este viernes en la comisión de Agricultura la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, quien ha explicado que para fijar esos tramos de concentración de accidentes la ratio tiene que ser de un atropello de jabalí por kilómetro.

El diputado Xosé Luís Rivas, Mini (BNG), ha criticado la «incompetencia» e «improvisación» sobre la gestión del jabalí por parte de la Xunta. Lamenta que no cuenta «con ningún censo medianamente fiable», al tiempo que decreta una emergencia cinegética «sin tener una base científica».

Además, el diputado nacionalista denuncia que el teléfono de avisos sobre daños «no contesta o sale una máquina», por lo que las compensaciones por daños «no llegan a nada» y «la desesperanza es mucha».

En esta línea, José Manuel Pérez Seco (PSdeG) ha censurado el «fracaso actual del sistema de gestión del jabalí», con una «masiva población» que «está descontrolada». Además, acusa a la Xunta de «poner en peligro a los cazadores y a cualquier persona» que «se encuentra al aire libre».

«EN BASE A DATOS OBJETIVOS»

En respuesta, Do Campo ha defendido que la declaración de emergencia cinegética por el jabalí se toma «en base a datos objetivos» como el aumento de daños y de accidentes de tráficos.

A esto se unen los datos del Ministerio y un proyecto europeo, por los que se prevén que la población de este animal se duplique en 2025, ha afirmado.

A renglón seguido, señala que los avisos al 012 de agricultores pasaron de 1.479 en 2017-18 a 3.022 en 2018-19. Además, ha remarcado la importancia de contener a esta especie para evitar riesgos sanitarios como la peste porcina africana. «No sé si quieren que actuemos o que no quieren que actuemos», le ha dicho a la oposición.

Por ello, Do Campo ha justificado que se decidió adoptar medidas para «agilizar» el control, «hablado con el sector» de la caza. «Estamos haciendo nuestros deberes», sostiene.

Todo ello mientras se trabaja en estudios como el que realiza la Universidade de Vigo, al tiempo que hay una geográfica de datos de reproducción, con el fin de llevar a cabo un plan de monoritación en Galicia para «hacer un seguimiento continuado».

últimas noticias

Consello.- Rueda considera «lógico» que se juzgue a Ábalos por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que ve "absolutamente lógico" que...

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

MÁS NOTICIAS

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según la Consellería de Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57% en el turno...

Raxoi licita la redacción del proyecto de conexión de Lavacolla (Sabugueira) a la red de abastecimiento municipal

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha anunciado la autorización del...