InicioSOCIEDADSanidade invitará a 900.000 mayores de 60 años a participar en el...

Sanidade invitará a 900.000 mayores de 60 años a participar en el ensayo para comprobar la eficacia de la vacuna del VRS

Publicada el


La Consellería de Sanidade y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) inician este viernes el ensayo denominado Sincigal, para comprobar la eficaciá de la vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS), e invitará a 900.000 mayores de 60 años a participar en el estudio.

De este modo, se ofrecerá a los gallegos a partir de esas edad la oportunidad de vacunarse con Abrysvo, una medicación ya aprobada por las autoridades sanitarias para la prevención de este virus, y se pretenden verificar en la práctica la reducción de ingresos hospitalarios entre la población.

Como ha explicado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en declaraciones a los medios antes de participar en un acto en Vigo, los pacientes no tendrán que hacer «nada». Simplemente, cuando se vayan a poner la vacuna de la gripe o del colvid, o cuando acudan a cualquier centro de salud u hospital, se le informará sobre la posibilidad de participar en este ensayo clínico de manera voluntaria.

Si acepta, tendrá un 50 % de posibilidades de recibir la vacuna que se estudia, una decisión que vendrá marcada de forma aleatoria a través de una plataforma informática. De este modo, se podrá estudiar la diferencia entre las personas vacunadas y las que no han recibido el medicamento frente a un virus que, en la mayoría de casos, provoca síntomas leves parecidos a un resfriados, pero que pueden agravarse en personas mayores o con patologías crónicas.

PROCEDIMIENTO

En caso de ser asignado al grupo de vacunación, se le administrará la vacuna en esa misma asistencia sanitaria o en un momento posterior, como decida el paciente. En cualquier caso, antes de poner la vacuna, el personal verificará que no existen contraindicaciones.

Si el paciente es asignado al grupo de no vacunados, no se realizará ningún procedimiento adicional.

El estudio no implica tener que acudir a ningún seguimiento clínico, porque la información necesaria se obtendrá del historial electrónico de cada paciente.

En este ensayo participan casi 250 centros sanitarios y más de 700 profesionales en Galicia, y las personas que deseen más información sobre el mismo pueden obtenerla en el teléfono gratuito 900 842 217.

La Xunta ha recordado que el primer bebé del mundo en inmunizarse frente al VRS fue en Galicia, cuando la Consellería de Sanidae incluyó esta vacuna en el calendario, en 2023. Esta medida, han subrayado fuentes de Sanidade, permitió reducir en más de un 90 % las hospitalizaciones por este virus –que provoca bronquiolitis– en niños inmunizados.

Antonio Gómez Caamaño ha explicado que el estudio Sincigal pretende «evaluar en la vida real» la eficacia de esta vacuna, que ya ha demostrado «muchísima eficiencia» en el caso de bebés.

CAMPAÑA DE LA GRIPE

Por otra parte, el conselleiro de Sanidade se ha referido a la campaña de la gripe, y ha confirmado que la enfermedad está en tendencia creciente, con riesgo bajo y difusión plenamente local. «Estamos en un aumento en consultas, en Atención Primaria, y de ingresos en hospitales de la gente más mayor», ha detallado.

Al respecto, ha insistido en la necesidad de vacunarse, algo «fundamental» para «descargar» de casos graves, que son los que representan la demanda asistencial.

USO DE MASCARILLAS

Con respecto al uso de mascarillas, que se abordará este viernes en el Consejo Interterritorial de Salud, Gómez Caamaño ha aclarado que «la Xunta no rechaza el uso de mascarillas» sino «todo lo contrario», ya que «lo recomienda», especialmente en este momento, en centros de salud, para profesionales y pacientes, y en servicios de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias. A estos espacios se añaden otros donde se recomienda su uso, como las UCI, o los hospitales de día de oncohematología.

Con todo, ha matizado que la administración autonómica «no puede obligar al uso de mascarillas» porque no tiene la competencia para hacerlo. «Es una competencia del Gobierno central que, a través de una Ley Orgánica, como dice el Tribunal Constitucional, puede obligar al uso de mascarillas», ha insistido.

últimas noticias

El comercio minorista registra un avance de sus ventas al 4,4% en octubre en Galicia, como la media

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 4,4% en...

CIG pide a administraciones un nuevo fabricante que compita contra Stellantis y «garantice el futuro» de la automoción

La CIG ha pedido este viernes a las administraciones que busquen un nuevo fabricante...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para dotar a Galicia de un concierto económico similar al de las CCAA forales

El BNG ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que plantea que...

Personal de Jevaso secundará este lunes una nueva huelga para exigir a la empresa que cumpla el pacto de mejoras

El comité de Jevaso y las organizaciones sindicales CIG y UGT han convocado una...

MÁS NOTICIAS

El Foro Talentia 2025 contará el cuatro de diciembre con la pianista gallega premiada con un Grammy, Isabel Dobarro

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha presentado la nueva edición de Talentia Summit,...

El conselleiro de Educación acusa a la CIG de «fomentar el conflicto» con un «calendario constante» de manifestaciones

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha acusado a la...

SOS Sanidade Pública lamenta la «oportunidad perdida» del Olimpia Valencia al abrir «sin sumar profesionales»

SOS Sanidade Pública ha vuelto a lamentar la "oportunidad perdida" que, a su juicio,...