InicioSOCIEDADRural.- El Centro Forestal de Lourizán y Naturgy impulsan un proyecto de...

Rural.- El Centro Forestal de Lourizán y Naturgy impulsan un proyecto de control de la vegetación en líneas eléctricas

Publicada el


Naturgy y el Centro de Investigación Forestal (CIF) de Lourizán (Pontevedra) están desarrollando un «proyecto pionero» que utiliza cubiertas naturales de astillas de castaños y lana de oveja para gestionar el matorral bajo las líneas eléctricas aéreas.

Esta iniciativa — impulsada a través de su distribuidora eléctrica UFD — pretende que esta gestión de la vegetación se produzca mediante «soluciones sostenibles, biodegradables y de bajo impacto ambiental», informa Naturgy.

Este estudio se prolongará hasta 2027 y «permitirá evaluar alternativas innovadoras que reduzcan la necesidad de desbroces intensivos y contribuyan a la prevención de incendios forestales».

Como parte de este proyecto, la compañía ha informado de que se han habilitado dos parcelas de «monte piloto» en los ayuntamientos de Marín y Bueu, en Pontevedra, para analizar la eficacia de varias cubiertas naturales, entre ellas astillas de castaño, lana de oveja, bioplásticos degradables, y restos de poda de parques urbanos.

Estas coberturas, según Naturgy, buscan «frenar el crecimiento de la vegetación y prolongar los intervalos entre las actuaciones de mantenimiento», especialmente en zonas de difícil acceso o con sensibilidad ambiental.

El proyecto también estudia la implantación de especies rastreras de bajo porte, que podrían generar una «cubierta vegetal estable» y complementaria, una vez que los materiales biodegradables se degraden.

APLICACIÓN EN GALICIA Y CASTILLA Y LEÓN

En esta línea, la compañía ha explicado que los investigadores del CIF Lourizán realizan un «seguimiento continuado» de las parcelas para evaluar tanto la evolución de la vegetación como los efectos sobre el suelo, además de la viabilidad técnica y ambiental de cada solución.

Una vez finalizado el trabajo, que tiene una duración de tres años, y «en función de los resultados obtenidos», la empresa incide en que «se podrá implantar en todo el ámbito de distribución de UFD».

En cualquier caso, Naturgy ha señalado que su aplicación sería «especialmente relevante en Galicia y Castilla y León» por el tipo de vegetación presente.

La compañía subraya que mantener limpio el entorno de las líneas eléctricas es «indispensable» para garantizar la calidad del servicio y disponer de áreas de protección frente a los incendios forestales.

Asimismo, ha explicado que controlar el crecimiento de esta vegetación permite «reducir la frecuencia» de los desbroces necesarios para el mantenimiento de las infraestructuras y «minimizar el impacto ambiental» asociado a estas actuaciones.

últimas noticias

Medio Ambiente reivindica la importancia de la colaboración entre empresas para avanzar en la economía circular

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este jueves...

Agentes apuntan a «falta de atención» del camionero acusado de la muerte de un conductor en San Cibrao das Viñas

El Juzgado de lo Penal 2 de Ourense ha acogido este jueves la primera...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

MÁS NOTICIAS

Agentes apuntan a «falta de atención» del camionero acusado de la muerte de un conductor en San Cibrao das Viñas

El Juzgado de lo Penal 2 de Ourense ha acogido este jueves la primera...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Segundo día de huelga en Primaria y disparidad de respaldo: Xunta apunta a un 5% y O’Mega denuncia manipulación

La Atención Primaria de Galicia celebra este jueves su segundo día de la huelga...