InicioSOCIEDADRural.- La Xunta prevé una "flexibilización" del cierre de ferias de ganado...

Rural.- La Xunta prevé una «flexibilización» del cierre de ferias de ganado ante la ausencia de dermatosis nodular

Publicada el


La Consellería do Medio Rural prevé una «flexibilización» del cierre de ferias y mercados de ganado, cuya suspensión está vigente hasta el 30 de noviembre, ante la ausencia de la presencia de dermatosis nodular contagiosa en Galicia.

En declaraciones a la prensa antes de participar en el Consello Agrario, celebrado en Santiago, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que esta tarde de jueves se celebra una reunión técnica en la que se evaluará la resolución a publicar para próximos días, si bien avanza que «se intentará seguramente flexibilizar un poquito más, con todas las precauciones siempre», este cierre de mercados de ganado.

Remarca que esta enfermedad produjo «un gran nerviosismo» y llevó a tomar medidas como estas para «minimizar el riesgo» de que llegue a Galicia. No obstante, por el momento la dermatosis nodular se circunscribe a casos en Cataluña.

En lo tocante a la sanidad animal, el Consello Agrario también aborda la gripe aviar y la medida tomada por el Ministerio de Agricultura de confinar a todas las gallinas de España. «Dos amenazas que esperemos que no lleguen a Galicia», señala sobre estas enfermedades.

Así, Gómez pide al Gobierno «medidas generalizadas» para todo el país ante la dermatosis, con una «mayor coordinación», así como incluir en los seguros agrarios esta enfermedad nueva. Reclama unas indemnizaciones «comunes a todas las comunidades autónomas» y una vacuna marcada para prevenir efectos de la enfermedad. También requiere a la UE que se saque de la categoría A esta enfermedad, pues no cree que sea necesario el sacrificio de toda la cabaña «estén afectadas o no».

ESTATUTO DE LA MUJER RURAL Y FONDOS EUROPEOS

Otro tema a tratar en este Consello Agrario es la negociación de cara al nuevo marco financiero plurianual de 2028-2034 que se está negociando en Bruselas.

Gómez insiste en que Galicia quiere fondos diferenciados para el medio rural y más presupuesto, dado que «las previsiones apuntan a un 20% o un 22%» respecto al actual periodo. Habrá una comisión de trabajo de cara a esta nueva negociación.

Finalmente, la conselleira ha informado de que también se aborda la anunciada elaboración del Estatuto da Muller Rural, un documento inicial que se publicará en el portal de transparencia abierto a aportaciones. Destaca que este es un tema «importante», y más en esta semana del 25N.

últimas noticias

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Digital.- El presidente del CES anima a Galicia a «articular el puzzle» de la IA para «aprovechar» la oportunidad

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha animado...

El PP vuelve a rechazar una iniciativa del PSOE para ampliar el uso de las lenguas oficiales en el Senado

El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en la Comisión General de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Segundo día de huelga en Primaria y disparidad de respaldo: Xunta apunta a un 5% y O’Mega denuncia manipulación

La Atención Primaria de Galicia celebra este jueves su segundo día de la huelga...

HM Fertility Center A Coruña incorpora a la especialista en fertilidad Ana Pereda a su equipo

La clínica de fertilidad HM Fertility Center ha reforzado su equipo médico en A...