InicioSOCIEDADGómez Caamaño pide a Mónica García una negociación "urgente" para desconvocar la...

Gómez Caamaño pide a Mónica García una negociación «urgente» para desconvocar la huelga médica de diciembre

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha dirigido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, instándola a llevar a cabo una negociación «urgente» para desconvocar la huelga médica prevista para el 9, 10, 11 y 12 de diciembre por el estatuto marco impulsado por el Gobierno.

En la misiva, alerta de la «grave parálisis» que puede provocar el paro, teniendo en cuenta además que coincide con un festivo (8 de diciembre), por lo que puede suponer que la asistencia se vea afectada durante una semana — coincidiendo además, estiman, con el incremento de la curva de gripe –.

Más concretamente, estiman que podrían verse afectadas unas 340 cirugías, más de 10.000 consultas y 600 pruebas diagnósticas.

Así lo ha relatado el propio conselleiro, que este jueves ha comparecido ante los medios de comunicación para detallar el contenido de la carta y abordar también el desarrollo de la huelga en Atención Primaria de estos días. Ha estado acompañado por la secretaria xeral técnica de su departamento, Natalia Lobato; y el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Alfredo Silva.

A la de diciembre, Gómez Caamaño ha sumado la huelga convocada para este viernes por parte de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

En esta línea, el conselleiro ha puesto como ejemplo la negociación llevada a cabo por Sanidade para desconvocar la huelga en Atención Primaria, mediante la que se llegó a acuerdo con cuatro centrales sindicales.

«El Ministerio tiene la responsabilidad de tratar de ofrecer soluciones para garantizar la asistencia sanitaria de los ciudadanos», ha insistido.

PLAN COMÚN CONTRA LA GRIPE

Además, ha avanzado que también le trasladará esta solicitud este viernes durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. Allí expondrá también las medidas puestas en marcha desde Galicia, recogidas en el Plan de Invierno, para «anticiparse, prevenir, planificar y gestionar» los recursos necesarios para responder a los picos de demanda derivados de la gripe y de las infecciones respiratorias.

Precisamente en esta reunión se espera que la ministra emplace a las comunidades autónomas a alcanzar antes del 1 de diciembre un acuerdo para un protocolo de actuación común frente a los virus respiratorios que incluya la vuelta a las mascarillas en espacios cerrados cuando sea necesario, después de que el año pasado se frenara su aprobación por la negativa de algunos consejeros autonómicos.

Sobre esto, el conselleiro ha defendido que «no habrá ningún problema» y ha reivindicado el plan gallego de invierno. Además, se ha mostrado dispuesto a proporcionarlo para que este sea asumido por otras comunidades.

últimas noticias

Besteiro asegura que Rueda no tiene para las comunidades energéticas la «celeridad» que sí «tiene con Altri»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que el presidente...

Segundo día de huelga en Primaria y disparidad de respaldo: Xunta apunta a un 5% y O’Mega denuncia manipulación

La Atención Primaria de Galicia celebra este jueves su segundo día de la huelga...

HM Fertility Center A Coruña incorpora a la especialista en fertilidad Ana Pereda a su equipo

La clínica de fertilidad HM Fertility Center ha reforzado su equipo médico en A...

MÁS NOTICIAS

Segundo día de huelga en Primaria y disparidad de respaldo: Xunta apunta a un 5% y O’Mega denuncia manipulación

La Atención Primaria de Galicia celebra este jueves su segundo día de la huelga...

HM Fertility Center A Coruña incorpora a la especialista en fertilidad Ana Pereda a su equipo

La clínica de fertilidad HM Fertility Center ha reforzado su equipo médico en A...

Rural.- El Centro Forestal de Lourizán y Naturgy impulsan un proyecto de control de la vegetación en líneas eléctricas

Naturgy y el Centro de Investigación Forestal (CIF) de Lourizán (Pontevedra) están desarrollando un...