La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el «valor y la calidad» de la miel gallega y las «especiales» condiciones climáticas, edafológicas y de influencia marítima de la Comunidad que propician una flora «rica y variada», «ideal para elaborar el producto».
Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la conselllería asistió a la cata-concurso de la XXIV Cata dos Meles que organiza la Xunta en colaboración con el Consello Regulador da Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Mel de Galicia.
Durante la jornada, Gómez ha explicado que esta cata, al igual que las de vinos, licores, aguardientes o quesos, sirve para premiar la excelente calidad con la que cuentan las producciones agroalimentarias gallegas.
También, ha señalado, para reconocer el «buen hacer» y la dedicación de los profesionales gallegos que apuestan por el medio rural y la producción de calidad certificada en particular como su modo de vida.
En este vigésimo cuarta edición de la cata de miel participan un total de 58 muestras procedentes de 28 industrias. Todas ellas compiten para ser las mejores en las categorías de mieles monoflorales (18 muestras), multiflorales (24 muestras) y de melada o de bosque (5 muestras).
Asimismo, existe un galardón específico para la mejor miel elaborado por artesanos (11 muestras), en una categoría en la que la IXP Mel de Galicia confluye con el sello de Artesanía Alimentaria, aportándole valor añadido y garantizando un proceso de elaboración y producción completamente artesanal.
María José Gómez ha subrayado el «valor histórico y patrimonial» de la miel gallega, que se manifiesta en la existencia de un patrimonio etnográfico con «muchos testimonios culturales», como son los cortizos o las albarizas.

