InicioSOCIEDADLa CIG ve "insuficientes" las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la...

La CIG ve «insuficientes» las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la huelga en Atención Primaria

Publicada el


La CIG mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria para este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre, tras no alcanzar acuerdo en la reunión celebrada este lunes con la Consellería de Sanidade. En esa reunión sí llegaron a un acuerdo los restantes sindicatos con representación en la Mesa Sectorial (CSIF, CCOO y UGT), que han decidido desconvocar el paro.

Así las cosas, la CIG explica que la última propuesta trasladada por la Consellería «no cumple los objetivos que llevaron a la convocatoria de esta medida».

Concretamente, ven «insuficiente» la propuesta de retirar la categoría de Facultativo Especialista en Atención Primaria (FEAP) a finales de 2029 cuando, recuerdan, la ley de medidas de 2022 contemplaba que la duración de esta categoría — que busca convertir las vacantes de médico de familia y que obliga a dos guardias remuneradas al mes — sería de cinco años.

Sobre esto, apuntan además que no se especifica qué ocurriría si no funciona la voluntariedad.

Respecto a las condiciones retributivas de los PAC, señalan que el departamento autonómico retira una propuesta hcha en días previos de mejorar la retribución de la jornada complementaria incentivada de las 160 a las 140 horas. «Esta oferta desaparece del acta de acuerdo», destacan.

La CIG insiste además en que no pueden aceptar que, en el contexto actual, no se hable de un «verdadero» Plan de Ordenación dos Recursos Humanos que permita crear «una mínima expectativa en el desempeño profesional en Primaria».

Tras caerse de la convocatoria CSIF, CCOO y UGT, es turno ahora de los sindicatos médicos O’Mega y Simega de pronunciarse. Ambos mantendrán este martes reuniones con la Consellería para abordar una posible desconvocatoria de huelga.

últimas noticias

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

MÁS NOTICIAS

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...