InicioSOCIEDADPesca.- El 'Bono peixe' financió más de 500.000 compras de pescado y...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

Publicada el


El ‘Bono peixe’, iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de 2,5 millones de euros, ha permitido financiar más de 500.000 operaciones por valor de 11 millones de euros y ha motivado un incremento del 13% en las ventas.

Así se desprende del informe de balance de la primera edición del programa de dinamización e incentivo del consumo de estos productos analizado este lunes por el Consello de la Xunta.

Según el documento, en las diez semanas que estivo vigente, tuvo un impacto positivo en las ventas de los más de 750 establecimientos adheridos en toda la comunidad, que crecieron hasta un 13%.

El comercio ambulante fue el que aplicó un mayor descuento medio, de 7,5 euros por venta, sensiblemente superior al aplicado por los hipermercados, que alcanzó los 4,4 euros.

En la primera edición de este programa participaron 751 establecimientos, localizados en 139 municipios, y más de 146.000 consumidores, que representan el 6% de la población gallega.

BANCOS MARISQUEROS DE FERROL

Por otra parte, la Xunta destina más de 205.000 euros al estudio integral de la calidad ambiental de los sedimentos de los bancos marisqueros de Ferrol.

En concreto, el Consello ha dado luz verde este lunes a la firma del convenio entre la Consellería do Mar y la Universidade de Santiago de Compostela para la realización de un proyecto de investigación para el estudio integral de la calidad ambiental de los sedimentos en relación con la capacidad productiva de los bancos marisqueros de bivalvos en la ría de Ferrol (BivaFerrol).

Una iniciativa enmarcada en la red de colaboración entre el sector pesquero y los organismos científicos autonómicos, Redemar, y en la que colaboran las cofradías de Mugardos, Barallobre y Ferrol.

ACUERDO DE LA XUNTA CON LA FUNDACIÓN GALICIA EUROPA

Además, en su reunión semanal, el Gobierno gallego ha dado cuenta del convenio de colaboración entre la Consellería do Mar y la Fundación Galicia Europa para la presencia de un empleado público en la sede que esta entidad tiene en Europa.

De este modo, la Administración autonómica ha destacado que refuerza Galicia como región marítima líder en Europa en un contexto geopolítico determinante y que está motivado por la revisión de la política pesquera común y del diseño del nuevo marco financiero 2028-2034.

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...

Pedro Blanco apela a «seguir fortaleciendo la democracia» a través de la ampliación de derechos y la cohesión social

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha apelado a seguir fortaleciendo la...